Registran 20 homicidios dolosos en 1er trimestre
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Registran 20 homicidios dolosos en 1er trimestre

Sería Oaxaca el décimo lugar por la incidencia de este delito


Foto: internet – ilustrativa // Como en años anteriores, el mayor número de casos ha sido con arma de fuego, siendo las regiones de Valles Centrales y el Istmo de Tehuantepec las de mayor incidencia.
Foto: internet – ilustrativa // Como en años anteriores, el mayor número de casos ha sido con arma de fuego, siendo las regiones de Valles Centrales y el Istmo de Tehuantepec las de mayor incidencia.

Oaxaca ocupó el décimo lugar de los estados del país con el mayor registro de víctimas de mujeres de homicidio doloso de enero a marzo con un total de 20 en este 2024, de un total de 621 reportadas en el país.

Sin embargo, por número de muertes violentas de mujeres que son clasificados como feminicidios, la entidad se ubica hasta el vigésimo lugar apenas con tres casos, de los cuales, uno fue en enero, otro en febrero y uno más en marzo.

De acuerdo a los registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en homicidios culposos de mujeres Oaxaca ocupa el segundo lugar con un total de 51, apenas por debajo del Estado de México con 76.

En presuntas víctimas de mujeres por lesiones dolosas, la entidad se posiciona en el décimo cuarto lugar con 427 casos. En los primeros lugares se encuentra el Estado de México (3 mil 414), Guanajuato (mil 908), Michoacán (mil 091) y Jalisco (mil 004).

 

Te puede interesar: Suma Oaxaca 31 muertes violentas de mujeres en 2024

 

En lesiones culposas de mujeres Oaxaca también ocupa el lugar 14 con 118 casos en lo que va del año, siendo el Estado de México, la Ciudad de México y Jalisco las entidades con el mayor número de casos, con mil 220, 547 y 419, respectivamente.

Por separado, organizaciones como el Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos” (GESMujer) contabilizó 24 asesinatos violentos de mujeres, de los cuales, 10 fueron en enero, ocho en febrero y seis en marzo.

Como en años anteriores, el mayor número de casos ha sido con arma de fuego, siendo las regiones de Valles Centrales y el Istmo de Tehuantepec las de mayor incidencia, con más del 50% de los asesinatos de manera conjunta.

Desde agosto de 2018 la entidad cuenta con alerta de género para 40 municipios del estado, de los cuales, 10 son de la Costa, ocho de Valles Centrales, seis de la Mixteca, cinco del Istmo de Tehuantepec, cuatro de Tuxtepec, tres de la Cañada, dos de la Sierra Norte e igual número de la Sierra Sur.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------