Alcanza el fuego a dos Áreas Nacionales Protegidas
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Alcanza el fuego a dos Áreas Nacionales Protegidas

La Coesfo afirmó que la mayoría de las conflagraciones han sido provocadas por quemas agrícolas mal practicadas.


Foto: Archivo El Imparcial // Al menos 12 incendios forestales siguen activos en la entidad.
Foto: Archivo El Imparcial // Al menos 12 incendios forestales siguen activos en la entidad.

Al menos dos Áreas Naturales Protegidas (ANP) han sido afectadas por el fuego en el estado de Oaxaca, tanto en la región de la Mixteca como en los Valles Centrales, admitieron autoridades del ramo.

De acuerdo con las autoridades estatales, se han registrado conflagraciones en las ANP de Tepelmeme Villa de Morelos, así como en la zona de San Pablo Villa de Mitla y Villa de Díaz Ordaz.

En el combate de dichos incendios participa personal de la Conafor, Coesfo, con atención especial de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).

Cabe destacar que la zona de Tepelmeme corresponde a la ANP de la reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, en tanto en el corredor Mitla-Díaz Ordaz se ubica el complejo de Yagul y las cuevas prehispánicas.

A su vez, el Gobierno del Estado reveló que en lo que va del presente mes, se han registrado 23 incendios forestales en todo el territorio oaxaqueño, es decir, 1.76 conflagraciones al día.

De la docena de siniestros que ya fueron controlados, 12 continúan activos y uno se reactivó.

 

Te puede interesar: Proponen 30 años de prisión a quien provoque un incendio

 

La Coesfo afirmó que la mayoría de las conflagraciones han sido provocadas por quemas agrícolas mal practicadas.

En un mapeo ofrecido por el organismo estatal, expone que los incendios activos en Valles Centrales se registran en San Pablo Villa de Mitla, en inmediaciones con San Miguel Albarradas y los límites del municipio Villa Díaz Ordaz y la zona conocida como Llano Concha.

En tanto, en el Istmo de Tehuantepec prevalecen en San Miguel Chimalapa, en Benito Juárez y La Campana; Guevea de Humboldt, en el área conocida como Cueva del Rayo y Magnolia; en Santa María Chimalapa, entre la zona Nuevo San Juan y Los Cimientos y en Santo Domingo Petapa.

Mientras que en la Sierra de Juárez hay presencia de siniestros en San Ildefonso Villa Alta, en los límites con Santo Domingo Roayaga; en la Mixteca en Santiago Juxtlahuaca, entre los límites de Río Metate y Tilapa así como en San Juan Tamazola, en el paraje Ojo de Agua con Pueblo Viejo.

En la Sierra de Flores Magón se combate el fuego en San Juan Coatzóspam, en los límites de San José Tenango y San Bartolomé Ayautla.

Además, de la región Costa en el municipio de San Pedro Pochutla, entre el Cerro Huatulco, Cafetitlán y Unión Guerrero; en San Bartolomé Loxicha, en los parajes Agua Blanca, Gachupin e Iglesia Vieja y en San Juan Lachao en Cerro Corona.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------