Oaxaca con 15 incendios activos
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Oaxaca con 15 incendios activos

De nuevo arden bosques de los Chimalapas; liquidado en un 90% en San Francisco Telixtlahuaca


Foto: cortesía // El incendio forestal que arrasa con bosques de los municipios de San Pablo Villa de Mitla y Villa Díaz Ordaz, sigue fuera de control.
Foto: cortesía // El incendio forestal que arrasa con bosques de los municipios de San Pablo Villa de Mitla y Villa Díaz Ordaz, sigue fuera de control.

Con miles de hectáreas afectadas, Oaxaca registró hasta la tarde de este domingo, 15 incendios forestales activos, siendo el distrito de Tlacolula el más afectado y donde se trasladó la ayuda vía aérea.

Además, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) reportó que el incendio que inició el 5 de este mes en el distrito de Nochixtlán, en la región de la Mixteca y que afecta a los municipios de San Mateo Sindihui, San Pedro Teozacoalco, y San Francisco Cahuacá, seguía activo.

En ese territorio se afectó el bosque con pino y palmar, mientras tanto, participaron brigadistas de la instancia estatal y de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), así como comuneros para frenar el avance del fuego.

La instancia reportó que los tres puntos ya se encontraban bajo control y en el caso del ocurrido en el paraje La Laguna, estaba liquidada.

En tanto, en la región de Valles Ventrales se reportó el caso más complicado en el distrito de Tlacolula; el incendio que inició el 7 de mayo, en el municipio de San Pablo Villa de Mitla y Villa Díaz Ordaz, se reportó bajo control en un 40%, pese a los esfuerzos que estaba realizando la autoridad con ayuda de las poblaciones.

En este mismo distrito, los incendios en San Miguel Albarradas, en sus límites con Villa Díaz Ordaz y Llano Concha, se reportaron liquidados en un 20%.

Asimismo, los incendios en el Istmo de Tehuantepec en los municipios de Santa María Chimalapas y San Miguel Chimalapas, estaban controlados apenas en un 40 y 60%, respectivamente; en Santa María, en los predios José López Portillo, la Sepultura y la reserva comunal La Gringa, estaban liquidados en un 20%.

 

Te puede interesar: Escala molestia ciudadana ante incendios forestales

 

Para el caso de San Miguel que pertenece al distrito de Juchitán, en los predios Benito Juárez y la Campaña, la liquidación apenas estaba en un 40%.

Asimismo, otros casos complicados se registraron en la región de la Sierra Norte, en el distrito de Villa Alta, en donde en el municipio de San Ildefonso Villa Alta en sus límites con Santo Domingo Riaga, también estaba activo un incendio forestal.

Lo mismo en San Francisco Cajonos en el predio San Miguel Cajonos y otro incendio más en San Juan Guichicovi, perteneciente al distrito de Juchitán, en el Istmo de Tehuantepec, estaba afectando los parajes El Zarzal, Encinal, Colorado y Río Pachiñé.

En la larga lista, también estaba el incendio en el distrito de Santiago Juxtlahuaca en el paraje Río Metates y Tilapa; lo mismo en Teotitlán, perteneciente a la Cañada de los Hermanos Flores Magón y en la zona Mixe.

San Lucas Camotlán, Santiago Yaitepec, así como Santa Cruz Zenzontepec, en la Sierra Sur, también en el distrito de Nochixtlán, además de Santa María Huatulco y San Pedro Pochutla, reportaron incendios forestales activos.

En el caso de San Francisco Telixtlahuaca en los predios las Trancas, Ojo de Agua, G. Olivera, Las Sedas, entre otros, se reportó liquidado en un 90% y 100% bajo control.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------