Complicaciones en 54 menores con dengue por automedicarse
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Complicaciones en 54 menores con dengue por automedicarse

Resistencia para acudir al médico; van 129 cuadros de la enfermedad en el año


Foto: internet – ilustrativa // Exhortan a mantener acciones de prevención y autocuidado.
Foto: internet – ilustrativa // Exhortan a mantener acciones de prevención y autocuidado.

Al menos 54 casos de dengue en menores de edad fueron notificados con signos de alarma en lo que va del año, como resultado de la automedicación y la resistencia para acudir con médicos especializados.

De los 129 casos acumulados de dengue en la entidad, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) reportaron un total de 76 en menores de edad, de los cuales, 54 presentaron complicaciones.

Ante ello, los SSO hicieron un llamado para fortalecer acciones, sobre todo en la población infantil, el cual es el más afectado entre los diferentes grupos de edad. También exhortaron a mantener acciones de prevención y autocuidado, como la constante limpieza en patios y azoteas, el uso de repelentes y mosquiteros.

Los SSO señalaron la importancia de que madres y padres de familia, así como tutores, estén al pendiente de las personas menores de edad, ante la presencia de síntomas para solicitar atención médica de manera oportuna y evitar la automedicación que puede llevar a confundir el padecimiento y agravarlo.

 

Te puede interesar: Advierten repunte de casos de dengue por recientes lluvias

 

Del total de casos de dengue, expusieron que 63 correspondiente a la jurisdicción de Valles Centrales, 42 a la Costa, 14 al Istmo, cinco a Tuxtepec, tres a la Mixteca y dos a la jurisdicción de la Sierra.

Los municipios con el mayor número de casos en la última semana son: Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca de Juárez, Salina Cruz, Villa de Zaachila y San Gabriel Mixtepec.

La institución hace el llamado a la población para que, en esta temporada de lluvias eliminen los criaderos potenciales del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya como latas, botellas, corcholatas, objetos en desuso, voltear aquellos que puedan contener agua.

Ante cualquier síntoma como fiebre, dolor de huesos, de cabeza, detrás de los ojos y articulaciones, erupción en la piel, náuseas, vómito e insomnio, es fundamental acudir con el médico.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------