Aplica Centro de Salud Urbano 1 pruebas de detección de Covid-19
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Aplica Centro de Salud Urbano 1 pruebas de detección de Covid-19

Repuntan enfermedades respiratorias; también examinan hemoglobina glicosilada


Foto: Archivo El Imparcial // Centro de Salud Urbano número 1
Foto: Archivo El Imparcial // Centro de Salud Urbano número 1

El Centro de Salud Urbano número 1 inició este jueves la aplicación de pruebas rápidas de detección de Covid-19 y de Hemoglobina Glicosilada, que se aplicarán de manera gratuita para las personas que así lo requieran.

Ante el incremento de enfermedades respiratorias y padecimientos como la diabetes, esta unidad de salud ubicada en la calle Mina del Centro de la Ciudad retomó las pruebas rápidas en la detección y atención oportuna de estos padecimientos, sobre todo para grupos vulnerables.

Itandewi Santiago Cruz, directora del Centro de Salud Urbano Número 1, recordó que las enfermedades respiratorias aumentan en temporada invernal y por ello es necesario las acciones de prevención para disminuir la morbilidad y mortalidad en las diferentes regiones del Estado.

La jornada de detecciones gratuitas, dijo, se realizará en un horario de 8:00 a 10:00 horas para el caso de hemoglobina Glicosilada y de 8:00 a 12:00 para la prueba rápida de Covid-19, por la cual también cuentan con la vacuna cubana Abdala.

En el primer día de la jornada de detecciones gratuitas, la mayoría de personas que acudió a solicitar la prueba de Covid-19 y de Hemoglobina Glicosilada fueron mujeres mayores de 60 años de edad.

Ante algunos usuarios del Centro de Salud Urbano Número 1, la directora insistió en la importancia de la prevención de enfermedades como la diabetes, la cual es la segunda causa de muerte entre las y los oaxaqueños.

Afortunadamente para enfermedades como la Covid-19 ya tenemos la vacuna para protegernos y no evolucionar a cuadros graves”, insistió la directora, luego de señalar que en esta temporada invernal los casos que han ido en aumento son la influenza y el virus sincitial respiratorio, por orden de importancia.

Recordó que los grupos más vulnerables ante las enfermedades respiratorias son las personas adultas mayores, menores de edad, mujeres embarazadas y con enfermedades crónico degenerativas.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------