Reconoce la 28ª Zona Militar función social de los periodistas
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Reconoce la 28ª Zona Militar función social de los periodistas

Reitera apertura del Ejército para conocer las actividades que desarrolla en beneficio común


Foto: Adrián Gaytán // El reportero de EL IMPARCIAL, Carlos Alberto Hernández, recibe el reconocimiento del Ejército.
Foto: Adrián Gaytán // El reportero de EL IMPARCIAL, Carlos Alberto Hernández, recibe el reconocimiento del Ejército.

El coronel Intendente Diplomado de Estado Mayor (DEM), Jefe de Estado Mayor de la 28ª Zona Militar, reconoció este viernes el aporte de los diversos medios de comunicación para mantener informada a la sociedad oaxaqueña.

En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Periodista, el mando militar encabezó una reunión con diversos representantes de medios de comunicación, escrita, electrónica y digital.

Frente a personal de la 28 Zona Militar, expresó que la prensa es el medio de comunicación entre la sociedad, y un periodista es parte fundamental de la vida nacional.

Lo anterior, toda vez que se dedica a la búsqueda de la verdad y garante de la libertad de expresión a través de cualquier medio de comunicación, y más en momentos en donde todo se difunde casi en tiempo real.

Dijo que para la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), resulta muy grato contar con el apoyo de los medios de comunicación y de los comunicadores para la difusión de las actividades castrenses.

Son ustedes la vía de difusión de las actividades y el acercamiento social dentro y fuera del campo militar, para que la ciudadanía mantenga la confianza en sus fuerzas armadas”, explicó.

Indicó que la convivencia en el marco del Día Nacional del Periodista debe servir como reconocimiento a la labor de los comunicadores, su labor diaria para mantener informada a la sociedad.

En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Periodista, se recordó el legado de figuras como Manuel Caballero, precursores de la libertad de prensa y pilar fundamental de la democracia y los derechos humanos en los comunicadores.

 

Foto: Adrián Gaytán // En el Día Nacional del Periodista, mandos de la 28ª Zona Militar reconocen la labor de las y los comunicadores de Oaxaca.

 

El dato

El Día Nacional del Periodista en México, se celebra cada 4 de enero, se rinde homenaje y reconoce la labor de los profesionales del periodismo en el país.

Aunado a que se conmemora el aniversario luctuoso de Manuel Caballero, una figura icónica considerada el padre del periodismo moderno en México.

Manuel Caballero, originario de Tequila, Jalisco, dejó un legado significativo en el periodismo mexicano durante la época del Porfiriato.

Mediante sus escritos, Caballero buscó influir en el gobierno y promover el debate público como una herramienta esencial para la democracia y el progreso social.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------