Suman 121 casos nuevos de dengue
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Suman 121 casos nuevos de dengue

Reportan casos positivos de dengue en 20 municipios de Oaxaca


Foto: archivo / Personal del programa de vectores refuerza acciones de prevención contra el dengue.
Foto: archivo / Personal del programa de vectores refuerza acciones de prevención contra el dengue.

Las autoridades del sector salud, informaron que hasta la semana epidemiológica número 33, en el estado de Oaxaca se registraron 121 casos nuevos de dengue, para un total de 626 casos confirmados acumulados que de acuerdo su clasificación: 293 corresponden a Dengue No Grave (DNG), 309 a Dengue Con Signos de Alarma (DCSA) y 24 a Dengue Grave (DG).

A la fecha, en la entidad hay un total de 20 municipios que reportaron casos positivos, los cuales se encuentran distribuidos en las seis jurisdicciones sanitarias: Valles Centrales con 444 casos, Costa con 44, Mixteca con 46, Istmo con 37, Tuxtepec con 34 y Sierra con 21.

Los cinco municipios con mayor número de casos son: Oaxaca de Juárez con 190 reportes; Santa Cruz Xoxocotlán, con 85; Huajuapan de León, con 38; Santa Lucía del Camino, con 23 y San Juan Bautista Tuxtepec, con 20.

Hasta el momento se reportaron tres defunciones acumuladas ocurridas, dos en la Jurisdicción Sanitaria de Valles Centrales y una en Tuxtepec. Estas cifras colocan a la entidad en el lugar número siete a nivel nacional, siendo los estados de Quintana Roo, Yucatán y Morelos los más afectados.

 

Te puede interesar: Repunta el dengue 171% respecto al año pasado

 

El mayor número de pacientes se concentra en los grupos de edad: de 10 a 14 años con 89 casos, de 15 a 19 años con 70 casos, de 25 a 29 años con 69 casos y 30 a 34 años con 63 casos.

En tanto, vecinos de la Colonia Del Maestro de la ciudad de Oaxaca, solicitaron a las autoridades de los Servicios de Salud (SSO) implementar acciones preventivas en esta zona, ya que en las últimas semanas varias personas han presentado esta enfermedad.

Señalaron que los lugares de mayor riesgo son donde se ubican los arroyos que bajan desde la parte alta de la agencia de Santa Rosa Panzacola, por lo cual es necesario que los trabajadores de vectores lleven a cabo las nebulizaciones necesarias.

Por su parte, la jefa de la Unidad de Epidemiología de los SSO, Mayliz Esparza Castellanos, exhortó a la población, a autoridades municipales, comités de madres y padres de familia, así como a docentes para que se sumen a las acciones preventivas de la estrategia “Lava, tapa, voltea y tira”.

 

Te puede interesar: Identifican mayor cantidad de casos de dengue por serotipo 2


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------