Notifican tres nuevos casos de dengue
Sin confirmación a la fecha de algún deceso por Dengue en la entidad oaxaqueña

La reciente actualización epidemiológica de dengue de la Secretaría de Salud federal, mostró este jueves tres nuevos casos de dengue sin confirmación a la fecha de algún deceso, con un incremento en incidencia en comparación con el año pasado.
En la semana epidemiológica 19 la dependencia mostró un acumulado de 52 casos de dengue en el estado en lo que va del año, de un total de 2 mil 538 confirmados en el país, a diferencia de los 44 y 785 de 2022 en el mismo periodo, respectivamente.
Los estados que presentan el mayor número de casos de dengue son Quintana Roo, Yucatán, Veracruz, Guerrero, Tabasco, Chiapas, Colima y Sinaloa, ubicando a Oaxaca en el noveno lugar en el país. En decesos por esta enfermedad, solo Quintana Roo (2) y Nayarit (1) presentan notificaciones.
En casos probables a dengue Oaxaca registra 877 casos, superior a los 465 de 2022 hasta la misma semana epidemiológica, ubicándose en la séptima posición en este rubro como en años anteriores.
Te puede interesar: Ofrece IMSS diagnóstico y tratamiento en casos de dengue y chikungunya
El canal endémico indica que Oaxaca se encamina hacia una zona de alarma por el número de casos probables, con la circulación de los serotipos 1, 2 3 y 4 del mosquito Aedes Aegypti, mismo que también puede transmitir el Zika y Chikungunya.
Hace apenas unos días, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) iniciaron la Jornada de Descacharrización y Nebulización 2023 en la Cuenca del Papaloapan, para frenar la cadena de transmisión de la enfermedad y enfrentar el periodo de mayor riesgo, de julio a octubre, con el menor número de casos posibles y el fortalecimiento de las medidas preventivas.
La dependencia estatal señaló que el objetivo de estas acciones es fortalecer la prevención y control que mitiguen los efectos, así como los riesgos a la salud de las familias oaxaqueñas, asociados a fenómenos meteorológicos y eventos epidemiológicos.