Ofrece Jara al magisterio puertas abiertas y diálogo
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Ofrece Jara al magisterio puertas abiertas y diálogo

Insiste gobernador que ha cumplido con lo medular del pliego petitorio


Foto: Luis Alberto Cruz / El gobernador destacó que su administración ha dado muestras de voluntad para construir juntos el nuevo modelo educativo.
Foto: Luis Alberto Cruz / El gobernador destacó que su administración ha dado muestras de voluntad para construir juntos el nuevo modelo educativo.

En el marco de la celebración del Día del Maestro y con el inicio de la jornada de lucha de las y los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, afirmó que su gobierno es y será siempre de puertas abiertas.

Durante la conferencia semanal mañanera, el titular del poder ejecutivo estatal aprovechó para felicitar a las y los integrantes del magisterio oaxaqueño en su día y más tarde acudió a un convivio con profesores oaxaqueños.

Para nuestro gobierno el magisterio es un factor fundamental del progreso educativo y del proceso de transformación de nuestro país, hemos iniciado un diálogo respetuoso y transparente, le apostaremos a lograr un entendimiento que nos permita caminar juntos a favor de la transformación del sistema educativo”.

Jara Cruz expuso que su gobierno ha dado respuestas puntuales al pliego petitorio del magisterio. “Tenemos abierto los canales de comunicación con ellos, hemos dialogado entre los puntos del pliego petitorio, acompañamos la preocupación de las y los maestros, por eso estamos proponiendo una reunión con el coordinador de la Cámara de Diputados, el presidente de la Jucopo federal para que se atienda una representación del magisterio para que se escuchen sus inquietudes y se resuelvan”, destacó.

Confió que las y los maestros acepten y permitan seguir atendiendo sus demandas por la ruta del diálogo. “Hagamos siempre por Oaxaca, por las niñas y niños, ambas partes nos interesa ofrecer una educación de calidad y mejorar las condiciones laborales del magisterio, espero seguir atendiendo una buena relación con el magisterio democrático”, destacó.

Más tarde, Jara Cruz entregó 543 diplomas y medallas al Mérito Docente “Maestro Ignacio Manuel Altamirano” y “Maestro Rafael Ramírez” por 40 y 30 años de servicio ininterrumpido, respectivamente, a integrantes del magisterio oaxaqueño a quienes reconoció su esfuerzo y dedicación al servicio de la educación de Oaxaca.

En su intervención el gobernador destacó que su administración ha dado muestras contundentes de su voluntad para caminar y construir juntos el nuevo modelo educativo que el estado demanda.

Explicó que se dio respuesta inicial al pliego petitorio entregado por la dirigencia de la Sección 22 y se encuentra dispuesto a conversar e impulsar la agenda pendiente con las autoridades y poderes federales.

Indicó que se avanzó en el acompañamiento a la solicitud de toma de nota y el reconocimiento de la legitimidad democrática de la actual dirigencia. Además, en la contratación de los estudiantes normalistas egresados, más de mil 400 nuevas plazas resultado de un trabajo coordinado, dando pasos sustanciales en materia de formación de docentes, atención a personas jubiladas y pensionadas, pago de becas, así como un gran avance a nivel nacional con la basificación de más de 800 mil docentes.

El incremento salarial progresivo, el cual en este año será de 8.2%, tal y como lo anunció el presidente de la república esta mañana, por lo que ninguna maestra o maestro ganará menos de 16 mil pesos mensuales. La mayoría de las demandas son competencia federal, pero aún así seguiremos en el diálogo”, apuntó.

 

Presentan a consejeros interculturales

 

En la conferencia mañanera, Jara Cruz presentó a las y los consejeros interculturales, figura representativa que tendrá la misión de seleccionar a las delegaciones que se presentarán en la Guelaguetza 2023 durante los Lunes del Cerro del 17 y 24 de julio.

El mandatario expresó que se trata de 75 hombres y mujeres originarios de su comunidad, propuestos por sus autoridades por poseer un vasto conocimiento sobre su cultura y tradiciones, por ser promotores en la preservación de sus costumbres, quienes sustituirán la función que desempeñaba el Comité de Autenticidad.

Señaló que la cultura es del pueblo y no se requiere de personas que formen parte de una élite, que, sin ser originarios de una comunidad, ni hablar una lengua o bailar una danza tradicional quieran imponer su voluntad y pretendan enseñar a los pueblos y comunidades cómo deben presentarse en los Lunes del Cerro.

Las y los oaxaqueños nos sentimos muy orgullosos de esta cultura inmensa que tenemos en nuestras ocho regiones, 570 municipios y 16 grandes etnias; ningún otro estado de la república posee esto; por ello lo tenemos que preservar, cuidar que no quede en manos de unas cuantas personas, porque la cultura no es patrimonio de una oligarquía o grupo económico, la cultura es de todos”, afirmó.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------