Déficit de traductores en la Defensoría Pública
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Déficit de traductores en la Defensoría Pública

Apenas 18 defensores con habla indígena para atender a 60% de los internos en penales


Foto: Facebook / Defensoría Pública del Estado de Oaxaca.
Foto: Facebook / Defensoría Pública del Estado de Oaxaca.

En un periodo de dos años, la atención que ofrecen a las y los oaxaqueños los y las trabajadoras del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Oaxaca (IDPEO) se duplicó, sin embargo, la institución arrastra un rezago en traductores de las diferentes lenguas indígenas que existen en la entidad oaxaqueña.

De acuerdo con datos del personal de la Defensoría Pública o Defensoría de Oficio de la Administración Pública del Estado de Oaxaca, basados en el Censo Nacional de Gobiernos Estatales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la entidad se cuenta con 177 defensores de oficio y 130 personas de apoyo o administrativas, uno de los más altos del país.

Considerando que más del 60 por ciento de las y los internos que se encuentran recluidos en los diferentes centros penitenciarios de la entidad, son originarios de comunidades indígenas y hablan lenguas originarias, solo 18 de estos defensores públicos hasta el 2020, señalaron hablar alguna familia lingüística, de los cuales dos hablan chinanteco, cinco mixe-zoque y el resto únicamente lo reportaron como “oaxaqueña” sin especificar las lenguas.

En los asuntos atendidos de enero a diciembre 2020, sumaron 86 mil 978 asuntos, lo que representa un promedio de 491 por cada defensor de oficio, más de uno diario y defendieron en el año a 88 mil 273 personas, un promedio de 498 por cada uno, por lo que las personas que se encuentran en prisión preventiva, demandan una mayor atención en sus procesos.

La atención ciudadana en la presente administración estatal se ha duplicado, pues en los últimos cinco meses, el personal de la Defensoría Pública del Estado, ha asesorado a más de 55 mil 362 personas; 40 mil 799 mujeres y 14 mil 653 hombres y se han obtenido en materia penal 45 sentencias absolutorias, 15 sentencias en materia civil, a favor de las y los ciudadanos representados por la Defensoría.

En materia familiar se han obtenido 134 sentencias a favor de las personas representadas y se han obtenido beneficios para mil 634 niñas y niños en cuanto a pensión alimenticia, recuperación de menores, guardia y custodia.


aa

 

--------------------------------------
---------------------------------------