Vigentes, los ideales de Juárez: AMLO; EU y México, futuros unidos: Kerry
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Vigentes, los ideales de Juárez: AMLO; EU y México, futuros unidos: Kerry

Destacan el respeto a la soberanía; celebra el estadounidense el liderazgo de nuestro país


Fotos: Luis Cruz / John Kerry, representantes especial de EU para el Clima
Fotos: Luis Cruz / John Kerry, representantes especial de EU para el Clima

Al encabezar la ceremonia por el 217 aniversario del natalicio de Benito Juárez García, el Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el reconocimiento del gobierno estadounidense a la independencia y soberanía nacional desde la época del Benemérito de las Américas.

Por ello, el titular del poder ejecutivo federal, afirmó que los ideales del presidente zapoteco están vigentes en la relación de respeto que prevalece entre México y Estados Unidos.

Le agradezco mucho al presidente Biden, que nos respeta y aplica la frase del presidente Juárez: ‘Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz’”, expresó.

 

La primera vez que nos vimos me dijo: ‘Ustedes son un país independiente, libre; usted es un presidente soberano, y la relación que quiero tener con usted -me dijo- es una relación a partir de un pie de igualdad, nunca vamos a ofenderles como país independiente, libre y soberano que somos’”, expresó el mandatario.

Expuso que el Presidente Biden envió a su representante especial para el Clima, John Kerry, a quien aseguró que se dará continuidad a la cooperación y amistad entre México y Estados Unidos, como cuando el presidente Abraham Lincoln apoyó la causa de Juárez, desconoció a Maximiliano y no aceptó la invasión extranjera de Napoleón III a México.

En Lincoln y en Juárez, mexicanos y estadounidenses tenemos el ejemplo de que la amistad, la cooperación y la comunión de principios y de propósitos, pueden y deben ir más allá de divergencias culturales y políticas, de diferendos económicos y de agravios históricos. Y por eso a mí me da mucho gusto, señor Kerry, que nos acompañe en este día con la representación de nuestro amigo, el presidente Joe Biden”.

Por su parte, el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, reconoció que el Presidente López Obrador tiene convicción de promover los intereses del pueblo y resarcir errores del pasado.

Y a mí me queda claro que él entiende hasta qué punto nuestros futuros ahora están unidos. Y esta no es una declaración política, no es una declaración ideológica, es una declaración que se basa en la relación de la ciencia. Hoy celebramos el liderazgo, celebramos el principio de la independencia para México y celebremos juntos lo que el presidente Biden quisiera que yo compartiera con todos ustedes: Estados Unidos-México, para siempre”, afirmó.

En su oportunidad, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, destacó estos mensajes para la unidad de ambas naciones. “Se necesita trabajar en conjunto, una buena relación estando tan cerca, el mensaje también de enviar a John Kerry es signo de respeto político de Biden a México, lo que marca una clara diferencia a otras personalidades de Estados Unidos”, apuntó.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------