Convocan a municipios a ejercer recursos del FAIS de manera transparente
Es un fondo del Ramo 33 con participaciones federales en zonas de atención prioritaria para combatir pobreza: Ariadna Montiel

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, convocó a las y los presidentes municipales a ejercer de manera expedita los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) en Oaxaca, así como trabajar para combatir la pobreza a través de obras de infraestructura en las zonas de atención prioritaria.
Acompañada por el gobernador Salomón Jara Cruz, y por el auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, la secretaria de Bienestar explicó ante los 570 presidentes municipales de Oaxaca que llevar agua a las comunidades, drenaje, electrificación y urbanización a las zonas con mayor pobreza es muy importante. Este fondo dijo, “es un derecho de los estados y municipios con alto y muy alto grado de marginación que se otorga cada año”.
En el evento, realizado en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, Montiel Reyes informó que para 2023, el FAIS a nivel nacional cuenta con 112 mil millones de pesos para estados y municipios, 16 mil millones de pesos más que en 2022, para combatir la pobreza, el fortalecimiento de la infraestructura social, obras de agua potable, drenaje, electrificación y otros servicios que contribuyen a que la gente viva mejor.
Aumenta el FAIS en Oaxaca
En Oaxaca, el FAIS aumentó de ocho mil 466 millones 835 mil 586 pesos en 2022, a nueve mil 858 millones 301 mil 338 pesos en 2023. Con estos recursos se atenderá a un millón tres mil 616 personas en pobreza extrema, con muy alto grado de rezago social, de acuerdo con las clasificaciones de las reglas de operación.
El gobernador Salomón Jara destacó la importancia de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) para la realización de obras en los municipios, y este año, Oaxaca, logró un aumento de recursos; llamó a los presidentes municipales a trabajar en la construcción de un Oaxaca sin pobreza.