Pese a que cuentan con apenas el 3% del respaldo ciudadano, los partidos Movimiento Ciudadano (MC) y Fuerza por México Oaxaca (FXMO) dispondrá cada uno, una bolsa de 3 millones 988 mil pesos para el presente ejercicio fiscal.
En fechas recientes, el consejo general del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca aprobó el financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes y actividades específicas de los partidos políticos por 192 millones 976 mil 763 pesos.
A su vez, este año, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dispone de 78 millones 364 mil 004 pesos, es decir 18.42% más de recursos públicos para sus actividades.
En tanto, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) contará con 42 millones 745 mil 964 pesos, un 21.30% de incremento respecto al año anterior.
Otros de los partidos con variaciones importantes son; el Partido del Trabajo quien tendrá a su disposición 22 millones 865 mil 835 pesos, el Partido Acción Nacional con 18 millones 698 mil 436 pesos, el Partido de la Revolución Democrática con 17 millones 187 mil 597 pesos, dichas cantidades corresponden a las actividades ordinarias.
Tan solo el partido mayoritario en Oaxaca, Morena cuenta con una cantidad de 6 millones 530 mil 333 pesos mensuales para efectuar sus actividades ordinarias, la segunda fuerza política en el estado dispone de 3 millones 562 mil 163 pesos al mes.
Niegan ‘bolsa’ a tres partidos
A quienes el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) se negó a dotarles de recursos económicos para el presente año, al no cumplir con el 3% de votación en el último proceso electoral, son Nueva Alianza Oaxaca, Partido Unidad Popular (PUP) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Sin embargo, las representaciones jurídicas de los partidos políticos valoraban la estrategia a seguir, tras el acuerdo del órgano electoral en el estado, debido a que “les ataron las manos” en un año previo al proceso electoral del 2024.