Repuntan 5.1% los delitos; sube 73 y bajan en 38 rubros
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Repuntan 5.1% los delitos; sube 73 y bajan en 38 rubros

Agobia el robo a transportistas y de mercancías, sobre todo por la vía violenta; armas de fuego, en asesinatos


Repuntan 5.1% los delitos; sube 73 y bajan en 38 rubros | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Archivo El Imparcial / Los asaltos violentos son cesan en la capital
Crecen delitos
Homicidios dolosos 10%
Robo a negocios con violencia 29.60%
Robo a transportistas 47.50%
Despojo sin violencia 56.70%

 

La cifra de delitos denunciados en Oaxaca creció en 5.1% entre noviembre de 2021 y el mismo mes de 2022, de acuerdo a las estadísticas oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública Federal. Hasta el décimo primer mes del año se habían denunciado 40 mil 16 violaciones a la ley el año que terminó, contra 37 mil 967 delitos en 2021.

De acuerdo con el banco de datos integrado por EL IMPARCIAL, El mejor diario de Oaxaca, se ha acelerado la frecuencia en que se cometen los delitos en la entidad, mientras en 2021 se violaban la ley 113 veces en un día, hasta noviembre de 2022 ya se cometían 119 delitos cada 24 horas, un promedio de un hecho delictivo cada 12 minutos con alrededor de 40 segundos cuando un año antes se reportaba un delito cada 12 minutos.

Entre el rosario de delitos que se han incrementado, de acuerdo con el banco de datos de EL IMPARCIAL, siempre con cifras oficiales, se encuentran: homicidio, homicidio doloso y en accidentes de tránsito. Lesiones, feminicidios con arma de fuego y con arma blanca; aborto, secuestro, acoso sexual, con 19%; violación simple, 10%. Corrupción de menores muestra un crecimiento de 47.1%, Oaxaca se ha convertido en un “paraíso” para este tipo de violaciones a la ley.

Además, delitos patrimoniales como los robos en casi todas sus modalidades. El robo a negocios con violencia se ha disparado 29.6%.

Las carreteras en Oaxaca se han hecho cada vez más peligrosas para el traslado de mercancías y para autotransportistas, ello se desprende de las cifras oficiales. Tres rubros se han incrementado de manera dramática en el año, el robo a transportistas, que ha crecido en 47.5% al pasar de 63 a 120 en apenas 365 días. De ellos, el despojo sin violencia repuntó en 56.7% contra el 44.4% que se hizo con violencia. Hay al menos un asalto a transportistas, que se denuncian, cada 3 días, en promedio.

Ya desde 2017 los autotransportistas denunciaban un botín superior a los mil millones de pesos en hurtos de mercancías que trasladaban a diversos puntos del estado. En ese entonces, de acuerdo a la Asociación de Empresarios de la Mixteca, en esa región estimaban que lo robado superaba los 150 millones de pesos. La zona es cada vez más peligrosa si consideramos los múltiples bloqueos que se realizan en Asunción Nochixtlán o la caseta de Huitzo, que en muchas ocasiones obligan a los conductores a tomar caminos alternos si, como es en mucho de los casos, transportan mercancías perecederas.

Según el recuento realizado a las cifras del SESSPF, Oaxaca vio incrementar las cifras en al menos 73 delitos y, en contraparte, disminuyó la incidencia en 38 rubros. Los que observaron mayor repunte, además de robos a transportistas, fue hurto de autopartes, despojo de tractores; la violencia de género en todas sus modalidades, la corrupción de menores.

En este último caso, parece que no inhibió el delito el que el Congreso Local modificara el enero de 2021 el Código Penal del Estado de Oaxaca a fin de incrementar las sanciones a quienes comentan el delito de corrupción de menores de 18 años de edad.

La reforma al artículo 194 de la legislación en mención, instituye que el castigo de cinco a diez años de prisión ya establecida en el Código, aumentará en un tercio cuando la transgresión se perpetre cerca de las escuelas. Apenas en octubre de 2022 en el Congreso del estado de Oaxaca se discutía una iniciativa para sancionar la venta de menores de edad y considerarla corrupción de menores si se tenía la intención de cederlas en matrimonio a una persona mayor de edad.

Aunque muchos colectivos han rechazado las cifras oficiales sobre el feminicidio, la Secretaría de Seguridad Pública federal ha aceptado que este delito creció 20% al ser perpetrado con arma de fuego y también creció 40% al ejecutarse con arma blanca. Sin embargo, se señalan que se registraron 80 feminicidios en los dos últimos años, 40 en 2021 y 40 en 2022.

A pesar de contar con una alerta por violencia de género activa en 40 municipios desde el 1 de septiembre de 2018, según el monitoreo de GESMujer, se reportaron 126 feminicidios registrados en el territorio oaxaqueño; de ellos, 39 sucedieron en el hogar.

 

Foto: Jorge Luis Plata / Aumentan los homicidios dolosos en la capital y municipios conurbados

 

Respecto a los homicidios, en Oaxaca son asesinadas 5 personas en promedio al día en Oaxaca. En este rubro, se reporta un crecimiento de 7.6% en un año. Hasta el décimo mes de 2021 se reportaron 1 mil 562 asesinatos que contrastas con los mil 691 hasta noviembre de 2022, un aumento de 126 homicidios en el periodo, siempre con cifras oficiales.

A este respecto, se han reportado fines de semana en los cuales Oaxaca se ubica entre los 5 o 10 estados con más asesinatos de viernes a domingo. Los homicidios dolosos repuntaron 10%, y de estos el crecimiento fue de 15.3% los ejecutados con arma de fuego al pasar de 502 a 593 de un año a otro. En contraposición, bajaron los registros en los que se emplearon arma blanca o cualquier otro elemento.

 

 

Los que bajaron

 

Entre todo este agobiante panorama, si aceptamos las estadísticas oficiales, la situación ha “mejorado” en casos como delitos electorales, de servidores públicos, allanamiento de morada o falsificación, aunque en este caso EL IMPARCIAL apenas publicó en la semana un repunte de 48% en decomiso de billetes apócrifos.

Incluso, se señala mejora en delitos de abuso de confianza, fraude, extorsión o despojo. Aunque quizá se contrasta con la percepción ciudadana y acciones como la proliferación de la práctica de los montadeudas.

Incluso se señala una disminución a instituciones bancarias.

 

Foto: Archivo El Imparcial / Pese a los operativos policiacos, se disparan los delitos

aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------