Reportan en 2022 más de 700 decesos por Covid-19
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Reportan en 2022 más de 700 decesos por Covid-19

Prevén pico de contagios en enero de 2023


Reportan en 2022 más de 700 decesos por Covid-19 | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Adrián Gaytán / Sin medidas sanitarias y con alta movilidad de vacacionistas, aumentan contagios en Oaxaca

Oaxaca concluirá 2022 con poco más de 700 decesos por Covid-19, inferior a los registros de 2020 y 2021 de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) con 2 mil 126 y 3 mil 532 fallecimientos, respectivamente.

A la fecha, la dependencia estatal tiene un acumulado de 6 mil 362 defunciones por esta enfermedad que tuvo sus primeros contagios en marzo de 2020, de los cuales, la mayoría han sido en personas mayores de 60 años.

De este registro, el sector salud de Oaxaca señala que el 36.53% de los decesos han sido en mujeres y 63.47% en hombres, en comparación a los casos positivos acumulados, donde el sector femenino representa el 51.37%.

La estadística de los SSO contrasta con lo notificado cada año por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que en 2020 reportó 3 mil 525 decesos por Covid-19 en Oaxaca, ubicándolo en la tercera enfermedad más letal en la entidad. De estos, 2 mil 377 fueron en hombres y mil 148 en mujeres.

En 2021, el INEGI reportó 7 mil 004 defunciones por Covid-19, posicionándolo en el segundo lugar de mortalidad en Oaxaca, solo después de las muertes por enfermedades del corazón. Del total, 4 mil 352 fueron en hombres y 2 mil 652 en mujeres.

De manera reciente, el infectólogo e internista Edgar Pérez Barragán y el gerente médico de Sanofi México, Ricardo Acosta, advirtieron de un ascenso de enfermedades respiratorias como la influenza y Covid-19, con picos máximos en enero de 2023.

Pese a esta situación y ante el aumento acelerado de Covid-19 en países como China, la mayoría de las y los oaxaqueños ha bajado la guardia, sin las correctas medidas de prevención que puedan evitar contagios e incluso más decesos.

Personal de salud insistió en la importancia de mantener el uso correcto del cubrebocas, la sana distancia, el constante lavado de manos con agua y jabón y evitar espacios cerrados con poca ventilación.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------