Se alumbra el panteón de Atzompa
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Se alumbra el panteón de Atzompa

La tradición fue suspendida dos años por la pandemia de Covid-19


Se alumbra el panteón de Atzompa | El Imparcial de Oaxaca
Fotos: Luis Alberto Cruz / Con nostalgia y fe esperan a sus difuntos

En el encuentro entre la vida y la muerte, el ligero viento con olor a recuerdos y nostalgia volvió a rodear el ambiente en el panteón de Santa María Atzompa que reabrió sus puertas para la tradicional velada.

Rostros alegres por estar de regreso a los pies de la tumba de sus seres queridos, otros más con cierta tristeza y llenos de lágrimas, llevaron sus ofrendas para seguir con la tradición después de dos años de suspenderse por la pandemia de Covid-19.

Una por una las velas fueron encendiéndose y el color amarillo del cempasúchil inundó el camposanto, en la última morada del ser amado que llegó envuelto en el humo del incienso que daba cuenta de esta festividad.

Familias enteras llegaron a esta tradición para departir entre mezcal, comida y  con el acompañamiento de un grupo musical para seguir con la tradición que dejaron los antepasados.

En esta comunidad se hace el alumbrado del panteón municipal, como parte de las celebraciones de muertos y la velada es desde el 31 de octubre al 2 de noviembre; sin embargo, en el 2021 se suspendió con la finalidad de evitar la aglomeración de personas de otra población.

 

Con flores y velas señalaron el camino

 

Aunque en años anteriores recomendaron priorizar el uso del cubrebocas, la sana distancia y el lavado frecuente de manos, para este año, las personas acudieron sin mayores medidas.

La señora Matilde llegó con su familia para visitar al esposo que lleva varios años fallecido. Con gran alegría y bajo la creencia que las ánimas llegan este día para compartir con sus seres vivos se reunieron para recibirlo con los brazos abiertos y dejar en el viento el cariño que permanece pese a la muerte.

Todos los años que se permite, estamos acá puntuales para esperar a los seres queridos y estar conviviendo aunque sea de esta manera. Las flores y las velas son el signo de la luz para que nos vean dónde estamos”, dijo la señora.

Informó que desde temprana hora preparan todo lo necesario para esta cita de Día de Muertos.

La autoridad municipal implementó un operativo en las calles para la seguridad de las personas.

 

--------------------------------------
---------------------------------------