Cae 10.5% homicidios en Oaxaca en 2021
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Cae 10.5% homicidios en Oaxaca en 2021

La entidad es la 15 más violenta por tasa de 19 asesinatos por cada 100 mil habitantes


Cae 10.5% homicidios en Oaxaca en 2021 | El Imparcial de Oaxaca
Foto: internet / ilustrativa

 

El estado de Oaxaca experimentó una disminución de 10.5% en la cifra de homicidios registrados en 2021 con relación a 2020, de acuerdo con las estadísticas preliminares, a nivel nacional y por entidad federativa, de los homicidios registrados en el país durante 2021 difundido ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Oaxaca pasó de 875 homicidios en 2021 a 783 reportados de manera preliminar el año pasado. Nuestra entidad ocupa el lugar 16 por incidencia asesinatos. En el país, con 36 mil 773 muertes, se reporta un asesinato cada 15 minutos.

Al respecto, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia mañanera expresó que “Si hay crecimiento económico, pero no tenemos paz y tenemos que vivir con miedo, con temores, eso no es vida. El reto es que logremos el bienestar material, el bienestar del alma y la paz, la tranquilidad”, subrayó.

En 15 estados del país, incluido Oaxaca, se reportó una disminución en las cifras y porcentaje de homicidios con respecto con el año anterior. De las estadísticas consultadas por EL IMPARCIAL, se desprende que Oaxaca es el octavo estado del país con la mayor disminución en porcentaje de homicidios durante el período; quienes registraron más reducción porcentual fueron Tabasco, Morelos, Veracruz, Nayarit, Puebla, Nuevo León y Michoacán.

En promedio, un oaxaqueño o oaxaqueña es asesinado cada 11 horas en cualquiera de las 8 regiones del estado; la violencia en nuestra entidad es similar a la que reporta Tamaulipas, donde hay un homicidio cada 11 horas y 50 minutos. La entidad más violenta en 2021 fue Guanajuato, con 4 mil 333 asesinatos y una media de un homicidio cada dos horas, se desprenden de los datos del INEGI.

A principios de mes Oaxaca fue escenario de una ola de hechos violentos; con apenas unas horas de diferencia se reportaron la muerte de 12 personas en la Mixteca, la Sierra Norte y el Istmo. Ello obligó al gobernador, Alejandro Murat Hinojosa a afirmar que no habría impunidad en los casos que ensangrentaron al estado y que, incluso, había avances en las investigaciones.

Durante la segunda tanda de la Guelagetza, la saxofonista, María Elena Ríos quien fue atacada con ácido en septiembre de 2019, mostró una manta acusando los feminicidios en Oaxaca, de inmediato fue rodeada y retirada del auditorio mientras se escuchaba el Dios Nunca Muere de la intervención de la delegación de Huajuapan de León, su tierra. Ríos acusó complicidad de funcionarios del Gobierno del Estado con su agresor.

El 2020 fue el cuarto años más violento en el estado, aun así se reportó una disminución de la inercia de los años 2017, 2018, y 2019 con más de mil homicidios en un año. Fue 2019 el año más violento para Oaxaca en la historia, al reportar 1mil 164 homicidios, se señala en las estadísticas oficiales que, por lo menos ayer, no da cuenta de las muertes divididas por hombres y mujeres. El año pasado fue el séptimo más violento para los oaxaqueños.

Por último, Zacatecas es la entidad más sangrienta, dado que muestra una tasa de 109 homicidios por cada 100 mil habitantes. En este rubro, Oaxaca ocupa el lugar 15, con 19 muertes violentas por cada 100 mil habitantes, el mismo registro que Tabasco y por abajo del promedio nacional que es de 28 muertes.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------