Impunes, 102 asesinatos de activistas y dirigentes sociales
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Impunes, 102 asesinatos de activistas y dirigentes sociales

En la entidad, 22 de los casos registrados en el país


Impunes, 102 asesinatos de activistas y dirigentes sociales | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Archivo El Imparcial / La activista Claudia Uruchurtu, desaparecida en Nochixtlán

Desde el inicio del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en el estado de Oaxaca se han contabilizado al menos 102 asesinatos de activistas y dirigentes sociales, la gran mayoría de los casos se encuentran en la impunidad.

Cifras de la Asociación Civil “Servicios para una Educación Alternativa (EDUCA), refieren que de los 102 asesinatos que se han registrado en el país desde el inicio de la actual administración federal, 22 casos se dieron en el estado de Oaxaca, lo que representa el 21.5% a nivel nacional.

Algunos de estos hechos reportados en el informe destacan el de Gustavo Cruz Mendoza, chinanteco, miembro del Consejo Indígena de los Pueblos de Oaxaca Ricardo Flores Magón (CIPO-RFM), quien fue ultimado en Santiago Jocotepec el 20 de enero del 2019.

Bernardino García Hernández, mixteco, representante de Zimatlán de Lázaro Cárdenas en la comisión que busca la solución al conflicto por medio del diálogo entre su comunidad y San Sebastián Nopalera en la región Mixteca, fue asesinado el 21 de enero del 2019.

Oscar Cazorla, zapoteca, activista muxe y fundador de Las Auténticas Intrépidas Buscadoras del Peligro. Defensor de los derechos LGTB. Asesinado en Juchitán el 9 de febrero del 2019, así como el caso de Luis Armando Fuentes Aquino, zapoteco, defensor comunitario e integrante de la organización Corriente del Pueblo Sol Rojo, así como activista de la Red de resistencia contra las Altas Tarifas de la Energía Eléctrica. Ultimado a balazos en San Francisco Ixhuatán el 11 de abril de 2019.

Esteban Martínez Pérez, activista del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), asesinado en Putla de Guerrero el 9 abril del 2020, Rodolfo Díaz Jiménez, zapoteco, activista social de la asamblea comunitaria de San Baltazar Loxicha, asesinado el 2 de noviembre del 2020.

En 2020, también fue asesinado uno de los dirigentes del Frente Popular Revolucionario (FPR), Tomás Martínez, quien encabezaba esta organización en la Sierra Sur y por muchos años se opuso a la construcción del penal federal de Mengolí de Morelos, Miahuatlán.

El 2021 fue uno de los años más violentos en el que se reportó el asesinato del activista Fidel Heras Cruz, chatino, comisariado Ejidal en Paso de la Reina y defensor del Río Verde, asesinado en Santiago Jamiltepec el 23 de enero del 2021, al igual que sus compañeros de lucha, Raymundo Robles Riaño, suplente del agente municipal, Noé Robles Cruz, y Gerardo Mendoza Reyes, chatinos, defensores del Río Verde asesinados en Paso de la Reina, Santiago Jamiltepec el 15 de marzo del 2021.

En fechas recientes, las autoridades estatales dieron a conocer el asesinato de Néstor Iván Merino Flores, líder de la Asamblea de Pueblos Indígenas (API), quien fue atacado a balazos en el municipio de Teotitlán de Flores Magón.

EDUCA alertó que este número de activistas y dirigentes sociales podría aumentar, ya que muchos casos no se contabilizan como tales y en la gran mayoría permanece en la impunidad


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------