“Dios cuide a nuestros periodistas”: Arzobispo
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

“Dios cuide a nuestros periodistas”: Arzobispo

Estos aparatitos que traemos de celulares, nos comen a todos, afirma


“Dios cuide a nuestros periodistas”: Arzobispo | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Adrián Gaytán / El arzobispo Pedro Vásquez Villalobos en su homilía dominical

Al pedir por el eterno descanso del periodista Heber López Vásquez y ante la ola de violencia que se vive en el país, el Arzobispo de Antequera Oaxaca, Pedro Vázquez Villalobos, encomendó a Dios el cuidado de las y los periodistas.

Dios cuide a nuestros periodistas, siempre le pido a Dios que los cuide y los proteja, no se olviden que siempre hay que hablar con la verdad y solo con la vedad, hoy pedimos por Heber López Vásquez, quien fuera asesinado en Salina Cruz”, expuso el Arzobispo.

Durante la homilía dominical que se llevó a cabo en la Catedral Metropolitana, Vázquez Villalobos exhortó a las y los feligreses para hacer un esfuerzo por ser verdaderos discípulos del Señor Jesucristo.

Pues aquí están las bienaventuranzas que nosotros conocemos y que tenemos que vivir como discípulos. A veces estamos tan ocupados en nuestras cosas que Dios pasa a un segundo término. Andamos tan ocupados en esa relación social con las personas que Dios pasa a un segundo término. Tenemos mucho tiempo para todo menos para Dios. Cuántas veces no hemos escuchado esta expresión o la hemos dicho nosotros cuando no vamos, por ejemplo, a la misa dominical”.

¿Qué decimos a veces? No tengo tiempo, por eso no voy a misa, porque no tengo tiempo. Ande, pues. ¿Y todo el día qué hiciste? Ah, mi trabajo, mis amigos, mi esto, mi aquello, mi descanso, mi deporte… para eso sí tuvimos tiempo, para Dios no tuvimos tiempo, qué triste es que no tengamos tiempo para él que es el dueño de la vida y del tiempo. Qué triste, qué preocupante, cuando menos a mí sí me preocupa que digamos que no tenemos tiempo”.

Sin embargo, dijo que la mayoría de la ciudadanía se encomienda a Dios. “Queremos que nos bendiga, proteja, cuide, que me mantenga sano, fuerte, en paz en mi familia, que nos mantenga a todos felices. Eso sí queremos, que Dios haga su trabajito, ¿y el trabajito nuestro de dedicarle a Dios momentos? Ese pasa desapercibido y tal vez llegue un momento en que le digamos a Dios: Señor, perdóname porque no te he dedicado el tiempo que te debía de dedicar, sé que eres misericordioso, sé que me vas a perdonar y, ya, nos quedamos tranquilo. No, no, algo tiene que cambiar en nuestra vida”.

En ese sentido, el Arzobispo afirmó ante los feligreses que la vivencia espiritual es importante, “el mundo nos está comiendo, esta rapidez de la vida nos está comiendo. Estos aparatitos que traemos de celulares, nos comen a todos. Nada más es cuestión de observar en un espacio, todo mundo está con su celular, uno mismo trae su celular en la mano y está uno listo para ver quién escribe, qué dicen y pasamos horas y horas y horas en nuestro celular”.

Hoy nos ha tocado esto, ¿por qué no platicamos con el Señor? Y no necesitamos celular, sin celular podemos platicar con Él y entrar en diálogo con Él. Bendito el hombre que confía en el Señor. Maldito el hombre que confía en el hombre”, afirmó.

 

--------------------------------------
---------------------------------------