Inhabilita Contraloría a 180 funcionarios por anomalías
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Inhabilita Contraloría a 180 funcionarios por anomalías

Investigan 6 mil expedientes; 4 mil, concluidos


Inhabilita Contraloría a 180 funcionarios por anomalías | El Imparcial de Oaxaca
Foto: ilustrativa

Por incurrir en actos irregulares durante sus funciones, durante los cinco años de la actual administración del gobierno estatal, se han inhabilitado a 180 funcionarios públicos de las diferentes dependencias.

Durante su comparecencia ante la Comisión Permanente de Vigilancia del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción, el titular de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG), José Ángel Díaz Navarro, informó que con relación a la atención de quejas, denuncias y peticiones, durante estos cinco años de gobierno han ingresado más de 6 mil expedientes de investigación y cerca de 4 mil han sido concluido.

De los que fueron concluidos se inhabilitaron 180 funcionarios, sin embargo, Díaz Navarro, expuso que por motivos de protección de datos personales se omiten los nombres de los ex funcionarios y dependencias.

“Nosotros estamos haciendo lo que nos corresponde en la parte administrativa, los resultados ya están, hemos interpuesto las 80 denuncias ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción en donde se determinará el proceso sancionador de los implicados”.

El contralor también dio a conocer que otros 16 casos fueron turnados al Tribunal de Justicia Administrativa. “Están en esta instancia porque son delitos catalogados como graves en la cuestión administrativa y se tendrá que resolver, desafortunadamente el Tribunal ha hecho pausas por la pandemia y por eso ha dilatado un poco”.

Ante las y los diputados de la 65 Legislatura, Díaz Navarro, dijo que la pandemia también generó una disminución de denuncias por quejas, denuncias o peticiones, ya que la mayoría de las dependencias digitalizaron sus trámites.

“El tema de rendición de cuentas municipales es el gran pendiente en el estado, nosotros estamos poniendo a disposición de los diputados datos que serán de mucho aporte para la rendición de cuentas de los municipios, pero lo más importante es que aún con la emergencia sanitaria la transparencia y el combate a la corrupción se fortaleció”, afirmó.

 

--------------------------------------
---------------------------------------