Ivonne Mateo
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, visitó ayer la entidad oaxaqueña para revisar los avances en la construcción de la Unidad Multidisciplinaria de Investigación Científica y Humanística que se erige en la ciudad capital y para la cual se presupuestó una inversión de 85.4 millones de pesos.
El inmueble albergará los institutos de Geografía, Matemáticas e Investigaciones Estéticas, y se construye en la avenida Independencia, número 1002, en donde anteriormente operó el Tribunal Superior de Justicia del Estado.
Graue Wiechers señaló que la construcción registra un 50 por ciento de avance y estimó que el proyecto podría concluirse a mediados del próximo año. También analizó con las autoridades estatales la posibilidad de conformar la Escuela Nacional de Estudios Superiores, unidad Oaxaca de la UNAM, en el antiguo inmueble del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, con el objetivo de brindar otra oferta educativa en la entidad.
Rechaza rivalidad con AMLO
En entrevista colectiva, Graue Wiechers rechazó que actualmente exista una relación de confrontación con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, luego que el mandatario reiteró durante las últimas semanas que los directivos, académicos e investigadores de la UNAM se convirtieron en “neoliberales” y acusó que ya no se ocupan de las “verdaderas” problemáticas universitarias.
“Nunca ha sido mala la relación con el señor Presidente, ha habido recursos para la ciencia, que incrementaron este año, el presupuesto de la UNAM ha llegado en tiempo y forma”, sostuvo el Rector.
Inversión por 85.4 mdp
Durante el recorrido de supervisión de las obras, el gobernador Alejandro Murat expresó que, para su administración, la educación es un pilar fundamental de la transformación del país, por lo que este edificio, en el que se destinan 85.4 millones de pesos, obedece al compromiso de su gobierno de impulsar la generación de conocimiento, y qué mejor, dijo, que de la mano de la Máxima Casa de Estudios.
“Este espacio era un lugar abandonado y ahora se ha convertido en un edificio que está generando empleo; pero lo más importante es que al interior se va a generar conocimiento, una interacción que retroalimentará a Oaxaca”, afirmó, al tiempo de refrendar el compromiso del Gobierno de Oaxaca para seguir sumando voluntades con la UNAM, en beneficio de la educación.