Al destacar que la situación financiera del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) es sólida con solvencia y liquidez, el director general, Luis Antonio Ramírez Pineda informó de la remodelación y ampliación de Unidades Médicas que el organismo lleva a cabo en beneficio de los derechohabientes y la población de Oaxaca.
Para la entidad, después de 25 años sin intervención en obra, el ISSSTE ha realizado inversión de 31 millones de pesos, además de un trabajo permanente para concretar un sistema universal de salud en beneficio de la población oaxaqueña y del país como lo ha establecido el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, indicó el funcionario.
En su comparecencia ante los integrantes del Senado de la República en la Glosa por el Tercer Informe de Gobierno, Ramírez Pineda resaltó que el saldo de las Reserva Financieras se sitúa en su máximo histórico de 112 mil 205 millones de pesos, lo que representa un incremento de 20.6 % respecto a diciembre de 2018, hecho que respalda la operación del Instituto.
Gracias a esa solvencia se están realizando las inversiones, como los más de 2 mil millones de pesos con los cuales el ISSSTE está en proceso de adquirir cerca de 63 mil piezas de equipo, instrumental y mobiliario médico.
En materia de obra pública, durante el presente año se ampliaron y remodelaron 27 unidades médicas ubicadas en 13 entidades de la República y 31 obras se encuentran en proceso en beneficio de otras 26 unidades. Indicó que se ha prestado especial énfasis en su estado natal, Oaxaca.
Explicó que estados del sureste, como en territorio oaxaqueño, existen 28 espacios de atención se encuentran en proceso de ampliación y remodelación; entre ellos, la terminación de 6 quirófanos en el Hospital Regional “Valentín Gómez Farías”, la adecuación de las unidades de Medicina Familiar de Teotitlán de Flores Magón en Oaxaca, así como Huimanguillo y Paraíso en Tabasco, entre otros.
Recuperan obras
Al relatar el impulso del ISSSTE en Oaxaca explicó que se ha privilegiado la inversión y para eso, en el 2021, se iniciaron obras de mantenimiento y remozamiento de la UMF Unión Hidalgo y Acatlán de Pérez Figueroa, obras que fueron terminadas en la administración pasada sin que iniciarán operación.
Mientras tanto, al llegar Ramírez Pineda la dirección del ISSSTE, instrumentó sorteos electrónicos apegados a la transparencia, mediante los cuales se dispersaron créditos, beneficiando a Oaxaca una derrama económica de 2 mil 238 millones 343 mil 823 pesos, por el otorgamiento de 55 mil 170 préstamos personales a servidores públicos del estado, todo ello realizado en un lapso de 3 tres años
Dentro de las estrategias que mencionó el oaxaqueño, se encuentra las acciones en el 2020 al 2021 con el reforzamiento de las unidades médicas reconvertidas para la atención de pacientes Covid-19, con un total de 432 equipos médicos y una inversión de 50 millones de pesos.
Con todas las acciones y la coordinación con el sector, se avanza en el objetivo de concretar un sistema universal de salud en Oaxaca, a través del aprovechamiento de los recursos humanos y materiales, espacios físicos, equipos médicos de clínicas y hospitales de todo el estado, proyectó.
Combate en Oaxaca enfermedades congénitas
El director general del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda resaltó el fortalecimiento de los programas para control de diabetes y lucha contra la obesidad.
A esto, mencionó que el programa MIDE se aplica en 217 unidades médicas, con el objetivo de monitorear los niveles de glucosa a 64 mil pacientes, de los cuales el 37 % ya tienen un control glucémico.
Mientras que con el Programa Prevención y Regresión del Sobrepeso y Obesidad (PPRESYO) fomentó la adopción de estilos de vida más saludables con base en planes de alimentación individualizados y la activación física adecuada de al menos 33 mil derechohabientes.
“Se trata de dos iniciativas importantes que inciden en la mejora de la calidad de vida de los derechohabientes con estos padecimientos”, dijo.
Hospitales del ISSSTE enfrentaron al Covid-19
En Oaxaca, por indicaciones de Luis Antonio Ramírez Pineda, director general del ISSSTE, se habilitó la transformación híbrida de cinco hospitales, estableciendo áreas específicas para la emergencia sanitaria sin descuidar otros servicios dedicados a otros padecimientos.
En el Hospital Regional presidente Juárez, y las clínicas hospitales de Tehuantepec, Tuxtepec, Huajuapan de León y Pinotepa Nacional se instalaron 60 camas para la atención de pacientes con el SARS-CoV-2.
“Por Oaxaca no hay descanso, sobre todo en esta situación que afectó no sólo a México, sino a todo el mundo, por lo que desde el inicio de la pandemia, todo el sector salud, establecimos una estrategia que permitiera atender el Covid-19, pero seguir atendiendo otras enfermedades”, aseguró el funcionario oaxaqueño.
En este 2021, el ISSSTE ha brindado 404 mil 186 consultas y 756 cirugías, sin dejar de atender a pacientes con coronavirus.
“El objetivo es hacer de la salud y la seguridad social una garantía de justicia y bienestar para los trabajadores al servicio del Estado”, patentizó.
Por ello, Ramírez Pineda dio un merecido reconocimiento al personal que labora en el ISSSTE, como ya lo hicieron a nivel nacional e internacional los organismos especializados de salud.