La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) retiró una curul al Partido del Trabajo (PT) para la integración de la LXV Legislatura local y se la asignó al Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Por lo que, dicho instituto político se queda con dos legisladores; Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz y Noé Doroteo Castillejos, dejando fuera de la nueva legislatura a Mónica Isabela Santiago Hernández quien se ubicaba en el sitio número tres de la lista plurinominal.
El magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón consideró que el procedimiento utilizado por el Instituto Electoral del Estado para asignar diputaciones inaplicó la legislación prevista en la Ley Electoral local.
Ante los magistrados, explicó que el cambio en la asignación consistiría en retirar una diputación al Partido del Trabajo y asignar una diputación adicional al Partido Revolucionario Institucional.
“Es decir, el partido local indígena Unión Popular mantendría su curul y de hecho, todos los partidos que participaron en la asignación seguirían representados de manera proporcional a sus votaciones”, comentó.
Luego de un intenso debate sobre la sobre representación, los magistrados votaron por retirar una curul al PT, el tricolor subió entonces a nueve curules, tres de mayoría y seis de mayoría relativa.
Por lo cual el ex presidente del PRI en Oaxaca Luis Eduardo Rojas Zavaleta, quien pasó la estafeta al ex secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, accede a una curul en la LXV Legislatura local.
Con las reasignaciones del TEPJF la bancada del PT en la LXV Legislatura local quedará en dos legisladores y la del PRI con 9, con lo cual se asegura un lugar en la Junta de Coordinación Política (Jucopo).