DIF Oaxaca realiza donativo a FUCAM para atender Cáncer de Mama
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

DIF Oaxaca realiza donativo a FUCAM para atender Cáncer de Mama

Este mes es de suma importancia para la sensibilización de esta grave enfermedad: Ivette Morán de Murat


DIF Oaxaca realiza donativo a FUCAM para atender Cáncer de Mama | El Imparcial de Oaxaca

El Sistema estatal DIF Oaxaca realizó este lunes un donativo de 50 mil pesos a la Fundación de Cáncer de Mama A.C. (FUCAM) ubicado en San Raymundo Jalpan, en el marco del mes de la sensibilización sobre este padecimiento.

La presidenta del organismo estatal, Ivette Morán de Murat, afirmó que el donativo busca el apoyo a esta asociación que inició funciones hace cinco años en la entidad, en beneficio de las mujeres de escasos recursos.

“Gracias al trabajo en conjunto, estamos llevando a cabo esta donación, misma que servirá para la atención de las mujeres de nuestro estado; este mes, es de suma importancia para la sensibilización de esta grave enfermedad que ataca a las mujeres”, señaló Ivette Morán de Murat.

Asimismo, invitó a las mujeres a autoexplorarse y cuidarse a ellas mismas, haciendo conciencia de lo que significa el cáncer de mama.

A la fecha, poco más de 225 mujeres han sido diagnosticadas en este centro de detección, donde recientemente fue inaugurada un área de quimioterapia, para una mejor asistencia médica a las usuarias.

En FUCAM, donde se da atención especializada y se cuenta con radiólogo, técnicas radiólogas, trabajadora social y cirujano oncólogo, entre otros del área médica, se detectan al año entre 60 a 70 casos nuevos.

Algunos de los factores que predisponen a que las mujeres puedan padecer de este cáncer, se encuentra el sobrepeso, los antecedentes hereditarios en línea directa, nunca haberse embarazado o haber tenido el primer hijo después de los 30 años.

Las autoridades de salud destacaron la importancia de la autoexploración, a fin de observar o sentir si hay bultos en las mamas, dolor, secreción en el pezón o retracción del mismo, alteraciones de la piel en el entorno del pecho, y en caso de algún síntoma acudir a su médico de manera inmediata.

A partir de los 40 años, recomendaron la realización de la mastografía como la única prueba de detección eficaz para un diagnóstico oportuno, la cual se debe llevar a cabo anualmente en mujeres con dos o más factores de riesgo.

Ubicada a media hora de la capital oaxaqueña, FUCAM cuenta con los teléfonos 55 899 599 14 y 55 899 59913 para las mujeres interesadas en acudir a las instalaciones de este centro.

 

 

--------------------------------------
---------------------------------------