Tala ilegal acaba con el Granadillo y Palo de Tinte
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Especiales

Tala ilegal acaba con el Granadillo y Palo de Tinte

Chiapas, Oaxaca, Chihuahua, Jalisco y el Estado de México afectados por un negocio por 10 mil mdp


Tala ilegal acaba con el Granadillo y Palo de Tinte | El Imparcial de Oaxaca

La crisis de la tala ilegal que enfrenta el estado de Oaxaca, ya escaló niveles nacionales e internacionales, incluso los contrabandistas saquearon y extinguieron dos especies de árboles como son el Granadillo y el Palo de Tinte.

De acuerdo con las denuncias que se presentaron en su momento ante la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), las maderas extraídas de estas especies de plantas fueron enviadas a otros estados, incluso a otros países como China para la fabricación de guitarras y pinturas.

El granadillo fue detectado en terrenos del municipio de Santa María Huatulco en la región de la Costa oaxaqueña, hasta donde llegaron los contrabandistas para trasladarlos vía marítima hacia el viejo continente y Asia.

Otro porcentaje fue enviado hacia los estados donde se fabrican guitarras de gama alta y ante la omisión de las autoridades para proteger los bosques, durante 2014 y 2015 los talamontes arrasaron y extinguieron este árbol.

Otra de las especies que se encuentra prácticamente extinta en Oaxaca, es el Palo de Tinte o también conocido como Palo de Campeche, utilizado por los industriales para la elaboración de pintura.

“De esta segunda especie aún existe una pequeña parcela en el estado, pero por seguridad para evitar su saqueo no se pueden dar referencia porque los contrabandistas la buscan mucho”, señaló la fuente consultada.

A decir de los especialistas en la materia, estas especies de árboles llegan a costar miles de pesos el rollo cúbico en otros países, sin embargo, los que se dedican a la tala clandestina ofrecen raquíticos pagos a los propietarios de las tierras donde las localizan para adquirirlas y enviarlas al extranjero.

Ganancias de la tala ilegal

Según datos del Banco Mundial las ganancias que obtienen los contrabandistas por la tala ilegal, asciende ya de 10 a 15 mil millones de dólares a nivel global. En México los estados más afectados son Chiapas, Oaxaca, Chihuahua, Jalisco y el Estado de México.

La Conafor ha detectado 22 zonas críticas donde opera el crimen organizado, mismas que se encuentran en los estados de Chihuahua, Jalisco, Guerrero, Estado de México, Sonora, Durango, Morelos, Chiapas, Oaxaca y Sinaloa.

El especialista en materia forestal, Luis Sangri Namur, explicó que en México el delito de la tala ilegal no es considerado como grave, quienes son detenidos y procesados únicamente alcanzan penas de hasta 9 años de prisión o tres mil días de multa, por lo que existe una propuesta de elevar las penas condenatorias.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------