Frente al desafío de garantizar el acceso a la justicia y apoyar el ejercicio de la labor jurisdiccional, el Poder Judicial del Estado elaboró el compendio Normatividad Internacional en Materia de Derechos Humanos de las Mujeres.
Se trata de una recopilación de estándares internacionales y normas vinculantes a los temas de derechos humanos, acceso a la justicia, a la igualdad y no discriminación; el cual fue integrado por la Dirección de Derechos Humanos y la Unidad de Igualdad de Género del Poder Judicial.
Recientemente, un lote de 200 textos fue donado en apoyo a las actividades que realizan los Centros para el Desarrollo de las Mujeres (CDM), que operan en diferentes municipios de las ocho regiones de la entidad.
El titular del Poder Judicial, magistrado Eduardo Pinacho Sánchez, destacó que la institución responsable de administrar justicia tiene que enfrentar un reto importante: capacitar y preparar a todos y cada uno de los operadores jurídicos para que atiendan esas situaciones relacionadas con la violencia contra las mujeres y de manera particular con aquellos sectores de la sociedad históricamente vulnerados.
La responsabilidad de enfrentar de manera adecuada la problemática de la violencia contra las mujeres no sólo corresponde a las instituciones, sino también a la sociedad civil; por esa razón el Poder Judicial del Estado ha tejido alianzas interinstitucionales y con diferentes organizaciones, en una suma de esfuerzos, recursos y experiencias, afirmó.