Permea incertidumbre tras lanzamiento de Uber Taxi
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Permea incertidumbre tras lanzamiento de Uber Taxi

Para usuarios, la llegada de la plataforma no es garantía de un mejor servicio


Permea incertidumbre tras lanzamiento de Uber Taxi | El Imparcial de Oaxaca

Después del lanzamiento del servicio de Uber Taxi en la ciudad de Oaxaca, usuarios y conductores del transporte público se mostraron sorprendidos y/o desconfiados de la nueva modalidad. 

Aunque su sitio sea parte de los que trabajará con la plataforma, Pablo dijo desconocer del inicio de operaciones con la plataforma Uber. Como él, otros taxistas desconocían del arranque del servicio o la manera en que se realizará el proceso. 

En tanto, algunos usuarios como Sofía H., indicó que aunque se esperan beneficios no cree que esto se concrete al ser los mismos sitios de taxi de la ciudad los que trabajen con la plataforma, a diferencia de otros estados donde son particulares quienes dan el servicio.

Este martes, autoridades estatales y la representación de Uber México dieron a conocer una alianza entre la plataforma y diversas organizaciones o uniones de taxistas para el servicio Uber Taxi, en la que se prevé que participen alrededor de mil 300 taxis.

“Creo que la competencia es buena y si es un nuevo servicio más seguro, que tengan éxito”, externó Félix, taxista desde hace 22 años y actualmente conductor en el sitio Central Park. 

Sin embargo, aún se muestra dudoso de que el parque de taxis de la ciudad se vincule con plataformas digitales. Por ahora, él prefiere seguir al margen de estas aplicaciones, pues aunque podría ingresar a DiDi, ya existente en la ciudad, ha optado por no hacerlo.

Otro conductor de la ciudad, del sitio Revolución, señala que tampoco está contemplado en el servicio presentado el pasado martes. Pese a ello, Arturo Agüero considera que las condiciones no favorecerán a los conductores. 

“A veces el pago se hace con tarjeta, no es efectivo y rápido y este trabajo es para ir al día, tener ganancias rápidas, aunque sean pocas. Y en esas aplicaciones aparte de que hay que invertir en tener saldo en el teléfono, abrir una cuenta para tener una terminal y darle comisiones a una aplicación a la que no le veo caso”, explica quien lleva cinco años como taxista.

De acuerdo con lo informado por el gobierno estatal y la plataforma, por cada servicio, el chofer pagará el 15% del costo de viaje a la aplicación y el usuario pagará el 7% por el uso de la plataforma.

Entre los sitios de taxis que prestarán este servicio se encuentran Transportistas Agremiados de la Ciudad y del Estado de Oaxaca (TACOE), Unión de Organizaciones de Taxistas del Estado de Oaxaca (UOTEO), Agrupaciones de Taxistas y Conexos del Estado de Oaxaca (CATCEO) y Sitio Alameda.

 

--------------------------------------
---------------------------------------