En el segundo día del ciclo escolar 2021-2022, la Sección 22 del magisterio oaxaqueño se pronunció por clases a distancia dadas las condiciones por la pandemia.
Eloy López Hernández, dirigente de la sección sindical, externó que sostuvieron una reunión plenaria donde se analizaron los entornos de las comunidades.
Asimismo, ante la determinación oficial de retomar las clases presenciales, la posición que externó es de que no existen las condiciones mínimas necesarias para llevar a niños y niñas a las aulas.
“La vacunación no ha avanzado en la generalidad y el riesgo de contagio sigue latente, siendo la comunidad escolar un grupo de riesgo en este momento”, dijo.
Además, pidió se garanticen los servicios básicos para cuando se dé el retorno a las aulas para niños y niñas, y siempre que se dé la coordinación con padres y madres de familia.
“En ese mismo sentido, declaramos, como lo hemos hecho en su momento, que no nos oponemos al inicio del ciclo escolar, a las clases presenciales y al modelo híbrido, pero no en las condiciones ya expuestas”, explicó.
Por eso, hasta que no existan los elementos favorables, se seguirá atendiendo conforme la organización de los padres y madres, en conjunto con docentes.
Retroceden en 10 escuelas: S-59
La Sección 59 del magisterio oaxaqueño contabilizó 20 escuelas que están trabajando con la modalidad presencial y 10 que retrocedieron en sus acuerdos por el repunte de casos de Covid-19.
“En algunas comunidades o municipios donde había consenso entre las partes, se elevó el número de contagios y la autoridad emitió un acuerdo de que no se incorporarán actividades presenciales”, señaló el delegado de la Sección 59, Ricardo Mosqueda Lagunes.
Externó que dependerá del trayecto de la pandemia y la determinación de las partes que integran el proceso educativo para retomar las clases en las aulas.
Entre las comunidades que determinaron la educación a distancia después de analizar el trayecto de la pandemia son Huautla de Jiménez, San Martín Peras, Huatulco, entre otros.
En tanto Mosqueda Lagunes manifestó que se cumplirán con los 200 días de clases que marca el calendario escolar para el ciclo escolar 2021-2022.