Arranca ciclo escolar 2021-2022
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Arranca ciclo escolar 2021-2022

El Instituto Luis Sarmiento cumple con los más altos estándares de calidad, señala director académico


Arranca ciclo escolar 2021-2022 | El Imparcial de Oaxaca

Debido a que las autoridades educativas han catalogado al Instituto Luis Sarmiento (Inlusa) como escuela modelo, al cumplir con los más altos estándares de calidad, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa inaugura este lunes en sus instalaciones el inicio del ciclo escolar 2021-2022.

El sistema educativo que utilizan permite que el docente se encuentre en una interacción continua con el alumno, tanto de manera presencial como virtual al cual se le denomina sistema híbrido y con el cual iniciarán clases hoy.

La ceremonia de inauguración de cursos por parte del mandatario oaxaqueño será a las 11:00 horas, en presencia de autoridades del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), así como de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del Inlusa.

El director académico, Aurelio Triunfo Márquez, afirmó que los profesores y el personal académico se han capacitado de forma permanente para brindar la mejor atención educativa a la comunidad escolar en sus distintos niveles educativos.

“Primero nos hemos sumado a los cursos en línea del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), podemos decir que el 100% de nuestro personal cuenta con sus constancias, eso tan solo en materia sanitario y de cuidado ante la epidemia de Covid-19”, añadió.

Tras meses de preparación, capacitación y equipamiento, el Instituto Luis Sarmiento se encuentra listo para arrancar el ciclo escolar 2021-2022.

Las autoridades educativas nos han catalogado como escuela modelo, al cumplir con los más altos estándares de calidad, aunado a que trabajamos con equipo y tecnología de punta, reiteró.

Con la SEP, el IEEPO y la Coordinación de Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología se han coordinado y apegado a los lineamentos marcados.

Explicó que se han establecido Comités Participativos de Salud Escolar para todos los niveles, desde preescolar hasta bachillerato, integrados por docentes, personal directivo y padres de familia.

Una premisa de la institución es que su personal académico se encuentre constantemente capacitado y actualizado, no solo en las estrategias didácticas también en el uso de la tecnología.

Desde el nivel preescolar hasta bachillerato nos hemos capacitado en el uso de la plataforma digital Google For Education y alcanzar una certificación internacional, ya que se cuenta con tecnología actualizada en cada aula.

De ahí que los estudiantes deben participar en las clases planeadas al 100%, dado que no se pierde ninguna sesión porque se instrumenta a través de la plataforma y el equipo tecnológico.

Aunado a ello, el sistema ya se probó con alumnos de bachillerato en la modalidad intensivo y también con alumnos de secundaria, lo que ha permitido que los padres de familia depositen su confianza en el Inlusa, puntualizó.

“De un 10 al 15% de la matrícula de los padres de familia se ha pronunciado porque sus hijos tomen sus clases de manera híbrida, y el resto lo hará en línea, de ahí que para este lunes tengamos entre 6 a 8 alumnos por aula y con una interacción segura”, mencionó.

 

--------------------------------------
---------------------------------------