Empantanada crisis por el ambulantaje en Oaxaca
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Empantanada crisis por el ambulantaje en Oaxaca

Falla en la recolección de basura, un problema sanitario: comerciantes


Empantanada crisis por el ambulantaje en Oaxaca | El Imparcial de Oaxaca

Comerciantes establecidos en el primer cuadro de la capital tronaron en contra de la pasividad del gobierno municipal para resolver la problemática relativa a la recolección de basura y que genera un problema sanitario.

El cierre de calles por parte del gobierno municipal demuestra la falta de capacidad de diálogo y acuerdos, ya que además afectan a terceros, como es el comercio que sí paga impuestos, afirmó Esther Merino, presidenta de la Alianza Empresarial y Comercial del Estado de Oaxaca (AECO).

Desde su punto de vista, en el tema del ambulantaje observa a un gobierno rebasado y omiso, pues la problemática ha crecido de forma desmesurada en el último año. “Ese padrón de 950 ambulantes y que contaban con algún tipo de permiso, está totalmente desfasado; no hay un control y la medida que adoptaron fue solo ganar tiempo”, lanzó.

Incluso, consideró como una burla el dispositivo de seguridad que desplegaron en unos 18 puntos del Centro Histórico de la ciudad y que, evidentemente, violenta los derechos de los ciudadanos.

Badiola consideró también necesario llevar a cabo una indagatoria sobre el número de organizaciones que amparan o protegen a los comerciantes informales y tener un padrón real.

Explicó que a lo largo de las semanas en que las autoridades municipales impusieron el cerco policial, se ha reducido la movilidad de personas y los posibles clientes no han ingresado.

Subrayó que existe una amplia preocupación por el incremento desmedido de puestos ambulantes, mismos que muchas veces se justifican en una protesta social para mantener sus puestos en espacios prohibidos.

Dijo que las condiciones son muy graves, dado que el Zócalo, la Alameda y el Andador Turístico se encuentran libres; no obstante, en los alrededores el ambulantaje ahora invade un número mayor de calles.

Recordó que enviaron una carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador Alejandro Murat Hinojosa con el fin de que intervengan para lograr una solución inmediata, dado que la situación ahoga la economía local.

“Se limpió la zona, pero se cerró el paso vehicular, lo cual afecta de forma grave al comercio establecido; además, los ciudadanos no pueden circular por estos lugares y las ventas se desplomaron”, concluyó.

 

 

--------------------------------------
---------------------------------------