Pese al alto número de contagios de Covid-19 y semáforo epidemiológico en color naranja, el Hospital General de la Mujer y el Niño Oaxaqueño sigue sin ponerse en operación.
Hasta este domingo, en Oaxaca se han registrado poco más de 55 mil 367 casos confirmados de Covid-19 y 4 mil 157 personas que han perdido la vida a causa del padecimiento.
Apenas en marzo pasado, el Gobierno del Estado cedió oficialmente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), dicho complejo hospitalario como una forma de pago por adeudos millonarios.
Pero el nosocomio, considerado por las propias autoridades estatales como altamente completo y moderno, sigue sin prestar servicios a los derechohabientes oaxaqueños.
Cabe destacar que derivado de la alza imparable de contagios de Covid-19 y la gran cantidad de pacientes, el hospital móvil temporal para atenderlos se encuentra al 100% de su capacidad.
“Nos encontramos a la máxima capacidad, las 22 camas con las que se cuentan en el hospital móvil están ocupadas y no tenemos posibilidades de aumentar espacios, se hace lo que se puede”, reveló uno de los trabajadores.
Un mes de repunte
Explica, bajo reserva de identidad, que desde hace poco más de un mes el número de pacientes ingresados comenzó a aumentar de forma alarmante, dado que en mayo las cifras habían bajado considerablemente.
Cuestiona de paso la falta de responsabilidad de las personas, dado que una gran mayoría de los hospitalizados son menores a los 50 años y cuyo sector ha sido resistente a seguir los protocolos sanitarios para evitar los contagios.
Relativo a sus vecinos del Hospital de la Mujer y el Niño, admite que en el terreno de los hechos no se ha concretado el traspaso al ISSSTE, dado que aún pertenecen a los Servicios de Salud de Oaxaca; “no hay cuerpo de gobierno ni personal, todo es incierto”.
A las afueras del inmueble localizado en inmediaciones de San Bartolo Coyotepec, familiares de pacientes Covid-19 aguardan información sobre la carretera federal 175; al interior de sus vehículos esperan a que personal médico les brinden algún reporte.
Abrirán otra área Covid en Hospital de Especialidades
A unos kilómetros de ahí, en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO) valora habilitar una nueva área de atención para pacientes Covid, dado que se encuentran al 100% de capacidad.
Las 22 camas distribuidas en tres áreas del nosocomio se encuentran al 100% desde hace varios días, ante el alto número de personas contagiadas de nuevo coronavirus que requieren atención especializada.
En tanto, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) detallaron el pasado fin de semana que 19 hospitales se reportan al 100% de su capacidad para la atención de pacientes que cursan con la enfermedad viral, lo cual ubica en el 66% la saturación global de la red médica.
Debido al semáforo de riesgo epidemiológico color naranja en el que se encuentra la entidad, el riesgo de contagio es alto, no es tiempo de relajar las medidas de prevención, señalaron los SSO.