MULTI pide regreso a Tierra Blanca, Copala
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

MULTI pide regreso a Tierra Blanca, Copala

Denunciaron que de enero a la fecha se han firmado 6 minutas de acuerdo con los gobiernos federal y estatal para el regreso de los desplazados, sin resultados


MULTI pide regreso a Tierra Blanca, Copala | El Imparcial de Oaxaca

Integrantes del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui Independiente (MULTI) marcharon de Santa Rosa al zócalo de la ciudad de Oaxaca para exigir el regreso de desplazados de Tierra Blanca, Copala y la liberación de detenidos, entre otras demandas.

Pese al operativo de seguridad que se instaló en inmediaciones de 18 calles del centro de la ciudad para impedir el ingreso del comercio ambulante informal, las personas que partieron en marcha del mercado zonal, pudieron ingresar sobre la  avenida de Independencia. 

El contingente conformado por hombres, mujeres, niños y niñas, mostró relajamiento en las medidas de prevención frente a la pandemia de Covid-19, ya que, a mucha gente se le observó sin cubrebocas en plena tercera ola. 

En esta movilización, dieron cuenta que desde enero a la fecha se han firmado 6 minutas de acuerdo con los gobiernos federal y estatal para el regreso de 500 personas desplazadas de Tierra Blanca sin que se avance en la fecha de retorno. 

Incluso, Alejandro Encinas, subsecretario de la Secretaría de Gobernación (Segob) ha estado en aquella zona triqui, sin lograr la pacificación. 

Cabe mencionar que las  diversas organizaciones que se encuentran en la zona, se pronuncian por la ruta de la paz que evite más enfrentamientos entre las comunidades. 

Los representantes del MULTI informaron que el 25 de junio, las autoridades establecieron  30 días para generar las condiciones a fin del retorno de los desplazados de Tierra Blanca, sin embargo, a escasas horas de que se cumpla la fecha, no existe una ruta de cumplimiento. 

“Queremos la pacificación del pueblo triqui que se cumpla con los compromisos con resultados concretos para quienes buscan regresar a sus casas y la libertad para presos”, comentó una de las mujeres afectadas, Venustiana López. 

La señora narró que del 17 al 22 de enero de este año, niños y niñas fueron agredidas, algunas personas abusadas, “todo por el simple hecho de no querer sumarse a la organización del MULT”, dijo. 

Después de la marcha donde participaron con unidades de motor, e incluso, de alto valor económico, anunciaron que este fue el inicio de una jornada de protesta en la ciudad de Oaxaca, así como en la capital del país. 

Dentro de sus demandas se encuentra la liberación de su dirigente, Marcos García de Jesús  junto con otros presos que están acusados de supuesto homicidio. 

Por eso, la petición la lanzaron al presidente Andrés Manuel López Obrador; al gobernador Alejandro Murat, así como al fiscal General, Arturo Peimbert Calvo. 

Las personas que marcharon al zócalo, donde hay un fuerte operativo para impedir el acceso a los comerciantes ambulantes sin permiso, se quedaron en las jardineras después de su movilización. 

 

 

--------------------------------------
---------------------------------------