De acuerdo con las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y de las instituciones de procuración de justicia, los accidentes de tránsito están entre las principales causas de muerte en la vía pública, aunque también existen factores como caídas, ahogamiento, trastornos mentales, naturales, entre otros.
En el 2019, el conjunto de datos de mortalidad en general del INEGI contabilizó 410 muertes por accidentes de transporte en la entidad oaxaqueña, de las cuales 322 fueron hombres y 88 mujeres.
En el 2020, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) reportó 464 muertes por accidentes de tránsito, mientras que en el primer cuatrimestre de este 2021 suman ya 179.
Otras causas que reportó el INEGI fueron por caídas, que contabilizó un total de 82 en el 2019, de las cuales 67 fueron hombres y 15 mujeres. También destacan los casos por ahogamiento, sumersión accidental que fueron 69, de los cuales 53 fueron hombres y 16 mujeres.
Por exposición al humo, fuego y llamas se reportaron 11 casos, 9 fueron hombres y 2 mujeres; por envenenamiento accidental y exposición de sustancias nocivas sumaron 26, de los cuales 21 fueron hombres y 5 mujeres.
En lesiones auto-infligidas intencionalmente 165, de los cuales 135 fueron hombres y 30 mujeres, mientras por agresiones se reportaron 1, 143, en los cuales 1, 005 fueron hombres y 138 mujeres.
Otra causa de algunos decesos que han ocurrido en la vía pública de la Zona Metropolitana de Oaxaca (ZMO), destacan de las personas que padecen algún trastorno mental que deambulan en las calles y pierden la vida en el abandono total.
Durante el 2019, 304 oaxaqueñas y oaxaqueños perdieron la vida por trastornos mentales, de los cuales 262 fueron hombres y 42 mujeres.
Fuentes de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca informaron que en todos los decesos que ocurren en la vía pública –ya sea intencional o por alguna causa natural– se abre una carpeta de investigación, y cuando no existe algún delito que perseguir, son canalizadas para reportes del sector salud y otras quedan en las estadísticas de las autoridades.