Relajan las medidas sanitarias en Oaxaca
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Relajan las medidas sanitarias en Oaxaca

Se observan en espacios públicos a cientos de personas sin el uso correcto del cubrebocas


Relajan las medidas sanitarias en Oaxaca | El Imparcial de Oaxaca

Aunque Oaxaca continúa en el registro de nuevos casos positivos y decesos por Covid-19, gran parte de la ciudadanía mostró un relajamiento en las medidas sanitarias ante esta enfermedad, sobre todo en los principales espacios públicos de la capital oaxaqueña.

A un mes de iniciar el próximo periodo vacacional por el fin del ciclo escolar, el semáforo verde que mantiene Oaxaca desde hace varias semanas generó que un gran número de ciudadanos reanudara las reuniones familiares y grandes concentraciones sin sana distancia.

En los principales centros comerciales y mercados de la capital, se observan a cientos de personas sin el uso correcto del cubrebocas ni la sana distancia, en compañía de menores de edad y grupos vulnerables.

Para personal médico de las diferentes instituciones de salud del estado, preocupa que la ciudadanía relaje las medidas sanitarias ante la confianza que les ha generado el proceso de vacunación que inició en enero con trabajadores del sector salud.

“La población se está relajando mucho y nadie quiere que regrese un brote de casos. Aunque la incidencia de Covid-19 ha disminuido, esto no significa que debamos bajar la guardia”,  expuso Eduardo Cruz, médico general de conocida institución privada de la capital oaxaqueña.

El especialista agregó que aunque ya se aplicaron vacunas a los principales grupos de riesgo, como las personas mayores de 60 años, la población deben considerar que el virus continúa circulando y en cualquier momento la entidad puede presentar los mismos casos que el año pasado.

Al considerar que se acerca la temporada vacacional en julio y con ello mayor movilidad de personas, el médico general pidió a la ciudadanía recordar que precisamente en ese mes de 2020, se dio un gran número de casos positivos y hospitalizaciones.

“Nadie quiere regresar a lo que pasamos al inicio de la pandemia, ni mucho menos al número de decesos que se registraban. Aunque muchos ya se han vacunado, en el país circulan otras variantes y debemos estar atentos”, resaltó.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------