TEEO desecha juicio de protección de panista
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

TEEO desecha juicio de protección de panista

Interpuso juicio de manera extemporánea, acusan magistrados locales


TEEO desecha juicio de protección de panista | El Imparcial de Oaxaca

El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) desechó el Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano identificado con la clave JDC/72/2021, debido a que la quejosa, Dulce Alejandra García Morlan lo inició de manera extemporánea.

Y es que en sesión pública realizada por videoconferencia, los magistrados electorales señalaron que la actora impugnó el día 10 de marzo, la resolución de la Comisión de Justicia del Consejo Nacional del Partido Acción Nacional, emitida el 3 de marzo del presente año, en el dictamen CJ/JIN/98/2021.

Sin embargo, los integrantes del órgano jurisdiccional advirtieron que el plazo para inconformarse por parte de la actual diputada federal plurinominal por el PAN transcurrió entre el 6 y el 9 de marzo.

En la sentencia, el Tribunal Electoral de Oaxaca señaló que, además, la enjuiciante no hizo valer circunstancia o impedimiento alguno, por el que no haya presentado de manera oportuna su escrito de demanda.

Por unanimidad de votos, la magistrada presidenta Elizabeth Bautista Velasco y los magistrados aprobaron desechar el Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano (JDC/72/2021), al ser iniciado de manera extemporánea.

En días pasados, la sala regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca que declaró inexistente la violencia política en razón de género denunciada por la diputada federal y militante del Partido Acción Nacional (PAN) en contra de los integrantes del Comité Directivo Estatal (CDE). 

Ante el TEEO, Morlan señaló como agravios que, desde que tomó el cargo de diputada federal, el CDE del PAN no la ha convocado para asistir a participar en alguna de las actividades que ha organizado, tales como reuniones con la militancia, informes de actividades, festejos de aniversarios del partido, trabajo comunitario, entre otros.

Además de que, el referido CDE no difunde, a través de sus redes sociales, su trabajo como diputada, como sí lo ha hecho con otros diputados del PAN, actos que, a su parecer, representan violencia política en razón de género en su contra. 

Al respecto, el TEPJF afirmó que no obra algún escrito en el que se señale que la actora haya solicitado al CDE la difusión de sus actividades como diputada federal e, incluso, la actora acepta no haberlo solicitado; de ahí que dicho CDE no esté obligado a hacerlo.

 

--------------------------------------
---------------------------------------