Ni sana distancia ni cubrebocas
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Ni sana distancia ni cubrebocas

Al iniciar las vacaciones de Semana Santa, calles del Centro Histórico lucen abarrotadas de visitantes, muchos sin acatar las medidas sanitarias


Ni sana distancia ni cubrebocas | El Imparcial de Oaxaca

A unos días de volver al semáforo amarillo por Covid-19, las principales calles de la Ciudad de Oaxaca lucieron abarrotadas ayer, sin el uso correcto del cubrebocas ni sana distancia en la mayoría de los paseantes.

La gran afluencia de visitantes y propios de la entidad se hizo notoria desde temprana hora, luego de iniciar el periodo vacacional por Semana Santa y la apertura de la mayoría de los establecimientos.

La entidad regresará al semáforo amarillo por disposición del Gobierno federal a partir de este lunes, al considerar que en la última semana se percibió una disminución en el número de nuevos contagios y de la ocupación hospitalaria, inferior al 30%.

Pese al riesgo del incremento de nuevos casos positivos como consecuencia de este periodo vacacional y la relajación de medidas de prevención, miles se concentraron en las principales calles del Centro Histórico de la Ciudad sin el llamado de las autoridades municipales para evitar la propagación de contagios.

Familias completas se vieron ayer en la capital, sobre todo en los mercados, centros comerciales y partes, entre otros, donde también incrementó la presencia de vendedores ambulantes.

En varios establecimientos se permitió el ingreso de menores de edad y varios integrantes de una misma familia, pese a que las autoridades sanitarias recomiendan que niños y niñas se mantengan en resguardo.

A partir de este lunes, Oaxaca cambia a semáforo amarillo, luego de más de tres meses en semáforo naranja, de alto riesgo de contagio, después de que en enero y parte de febrero la entidad presentara un mayor número de contagios, que generó la saturación de hasta 20 hospitales.

El sector salud insistió a la población en no bajar la guardia y mantener la sana distancia, además de no salir de casa si no es necesario; así también, pidió el resguardo de los grupos vulnerables, sobre todo personas de la tercera edad y con enfermedades crónico degenerativas.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------