Jesús Peimbert, nuevo Fiscal de Oaxaca, promete “cercanía con las víctimas”
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Jesús Peimbert, nuevo Fiscal de Oaxaca, promete “cercanía con las víctimas”

El ex ombudsman fue elegido ayer, casi por unanimidad, por el Congreso como el nuevo fiscal general de Oaxaca


Jesús Peimbert, nuevo Fiscal de Oaxaca, promete “cercanía con las víctimas” | El Imparcial de Oaxaca

Con 33 votos a favor, en sesión extraordinaria, las y los diputados de la 64 Legislatura local, eligieron al ciudadano Arturo de Jesús Peimbert Calvo como titular de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).

Luego de las modificaciones que se realizaron a la norma estatal para crear la Fiscalía como un órgano autónomo en el año 2017, Peimbert Calvo es el segundo en ocupar la titularidad de la institución, cargo que cumplirá durante un periodo de siete años como lo marca la ley.

Su antecesor, Rubén Vasconcelos Méndez, fue el primer fiscal del estado de Oaxaca al asumir el 12 de mayo de 2017, pero ante denuncias por su incapacidad para ejercer justicia, el 5 de marzo de 2021 renunció al cargo, cumpliendo únicamente con cuatro de los siete años que debía estar al frente de la Fiscalía.

Verdad, justicia y reparación, el nuevo proyecto

Luego de tomar la protesta de ley como fiscal, Arturo Peimbert destacó que su trabajo en este órgano autónomo se basará en la justicia, verdad y reparación integral del daño a las víctimas.

“Asumo con toda responsabilidad este encargo que me ha conferido el Congreso del Estado, fue una decisión plural y democrática, el compromiso es de proveer justicia a las y los oaxaqueños, de manera enfática a las oaxaqueñas, buscando siempre la verdad, la justicia y la reparación integral del daño”.

Dijo que otro de los grandes retos es combatir la corrupción y la impunidad en la institución, siempre con perspectiva de respeto a los derechos humanos. “Antes de ser fiscal he sido defensor de derechos humanos, por eso tengo una doble obligación para respetar y promover los derechos humanos desde la función de la Fiscalía”. 

“A quienes hoy demandan justicia, que nos permitan modificar la Fiscalía y poder acercarnos a ellas para entender la problemática, y de manera conjunta pugnar para que se provea de justicia, vamos a integrar una política de atención pública que pongan en la atención a las víctimas y de manera preponderante a las mujeres, esto derivado de la creciente violencia que se ha vivido y que ha derivado incluso en altos índices feminicidios”.

Peimbert Calvo detalló que la primera encomienda será buscar un acercamiento con los trabajadores de la Fiscalía, así como realizar un diagnóstico sobre los rezagos, funcionamiento y recursos que la componen.

“Proveer justicia es un reto importante y necesaria en Oaxaca, generar la cercanía con las víctimas, hoy en día el sistema de fiscalías autónomas propone la cercanía con las víctimas, vamos a generar casos defendibles y ganables porque una Fiscalía sin resultados en términos de no lograr reducir la impunidad es una fiscalía que no funciona”, apuntó.

Que sea un fiscal de puertas abiertas

La diputada Delfina Guzmán, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), confío en que el fiscal pueda cumplir con la exigencia de justicia del pueblo de Oaxaca. “La esperanza de la ciudadanía es que haya justicia, nosotros compartimos esa esperanza, que se vayan resolviendo los problemas en materia de justicia que existen en el estado”.

“Confiamos que dure los siete años y que los casos se vayan resolviendo favorablemente y que tenga esa aceptación que se espera en todo el pueblo de Oaxaca, de no ser así estaremos pendientes si hay una necesidad de llamarlo para que rinda cuentas”, asentó.

Por su parte, la diputada Hilda Pérez Luis, comentó que las expectativas sobre el nuevo fiscal son amplias. “En el tema de mujeres, que tenga la sensibilidad y la perspectiva de género que queremos, que dé resultados a la brevedad posible”.

“Tiene que ser un hombre sensible con la claridad que no puede estarse peleando con la ciudadanía, nos tiene que representar y tiene que darle certeza a las víctimas, que cuando se interponga una denuncia podamos contar con personal sensible y comprometido, que sea un fiscal de puertas abiertas y que sirva al pueblo”, exhortó la diputada.

 

--------------------------------------
---------------------------------------