Ayuntamiento de Oaxaca abandona a pensionados y jubilados
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Ayuntamiento de Oaxaca abandona a pensionados y jubilados

Exigen al edil otorgar el incremento de las pensiones, pues algunos solo llegan a cobrar entre los 300 y 500 pesos


Ayuntamiento de Oaxaca abandona a pensionados y jubilados | El Imparcial de Oaxaca

Representantes de los sindicatos Independiente 3 de Marzo, Autónomo, Independiente 12 de Septiembre y Libre, así como integrantes de la Junta Directiva de Pensiones del municipio de Oaxaca de Juárez, demandaron al edil Oswaldo García Jarquín atender las necesidades de los pensionados y jubilados.

Denunciaron que hasta el momento la autoridad municipal ha abandonado la atención a estos trabajadores que dieron toda una vida de trabajo durante 25 y 30 años en el ayuntamiento capitalino.

Exigieron al presidente municipal otorgar el incremento a las pensiones, pues existen trabajadores que apenas llegan a cobrar entre los 300 y 500 pesos de pensión mensual.

Además, advirtieron que el fondo económico de pensiones atraviesa por una situación difícil ante la falta de recursos, por lo que señalaron que les es imposible como sindicatos otorgar algún porcentaje para incrementar las pensiones en general.

“Lo que nos corresponde como junta directiva de pensiones es ver y velar porque tengan una pensión digna las compañeras y compañeros que dieron más de 20 y 30 años de servicio. Al incremento al que nos referimos no es solamente de este año 2021, este asunto viene rezagándose desde el año fiscal 2020 no se le dio incremento y que venimos desde el mes de junio de 2020 trasladando las sesiones de pensiones hasta estas fechas”, señaló Marcelino Coache Verano, integrante de la junta directiva de pensiones.

Exigió al presidente municipal cumplir con la ley y dar respuesta al incremento correspondiente al 2020 y en el actual ejercicio fiscal. “Nuestra exigencia es que él mismo como presidente de la junta cumpla y que no solo sean rumores que lo quiere hacer, sino que se haga realidad la demanda de los trabajadores”.

A esta exigencia se sumaron Noemí Avendaño, secretaria general del Sindicato Libre; Eleazar Molina Tomás, del Sindicato 12 de Septiembre; Alberto Silva, del Sindicato Autónomo, así como el Sindicato Independiente 3 de Marzo.

Señalaron que a pesar de esta demanda, no se han manifestado en las calles para evitar exponer la vida de los pensionados. “Estamos conscientes que sería una falta de respeto decirles a nuestras bases que vamos a salir y exigir algo en un momento dado, pero pondríamos en riesgo la vida de nuestros compañeros”, afirmó Coache Verano.

Informó que actualmente la nómina de los pensionados y jubilados es de 733 personas, con una nómina mensual de 5 millones 163 mil 880 pesos. “Si descontamos del fondo para los meses de enero y febrero, automáticamente no tenemos recursos para pagar la nómina del mes de marzo”, advirtió.

 

--------------------------------------
---------------------------------------