El frío cala entre la población vulnerable
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

El frío cala entre la población vulnerable

Adultos mayores, entre los más afectados por la temporada que comenzó en septiembre y para la que se esperan más de 50 frentes fríos


El frío cala entre la población vulnerable | El Imparcial de Oaxaca

Erasmo Mendoza es un adulto mayor que padece de las articulaciones y ha tenido que sobrellevar el frío de la temporada que empezó en los últimos días septiembre, pero que amenaza con seguir hasta mayo próximo. Cuando el dolor es insoportable, se toma una pastilla, pues sabe que no puede operarse ni medicarse todo el tiempo.

Sobrevive con la pensión que el gobierno federal le otorga, la misma con la que paga la renta y los servicios básicos en una colonia de Santa Cruz Xoxocotlán. O los frijoles y tortillas con que se alimenta. Originario de una población de la Sierra Norte, Erasmo tuvo que emigrar porque las temperaturas allá son más frías. 

“Me sacaron placas de las dos rodillas y me dijo el doctor que el cartílago se acabó; están chocando hueso con hueso. Ya sea tiempo de frío o de calor, viene siendo lo mismo, pero el frío afecta más a uno”, cuenta el hombre de 75 años mientras toma un descanso por la ciudad de Oaxaca y se apoya en un bastón.

Para Erasmo, pensar en tratar su mal ni siquiera es opción. Tendrá que resistir el frío de una temporada para la que se esperan 54 frentes fríos. Como esta situación, tendrá que sobrevivir a la emergencia por Covid con la pensión que le otorga el gobierno federal. 

“De ahí hacemos milagros para que alcance porque ahorita todo es carísimo, y habemos personas que no tenemos casa”, relata quien desde los años 50 también enfrenta el rechazo y discriminación laboral. “Me dicen: queremos jóvenes de 25, 35 o hasta 40 años”.

Erasmo no es el único que sobrelleva la temporada invernal, otras personas como las que tienen pacientes en el Hospital Civil Doctor Aurelio Valdivieso pasan algo similar, según cuenta Liliana Rasgado. Ella es una ciudadana que se ha dedicado a llevar café y alimento, así como abrigo a quienes más lo necesitan.

“Mi pareja y yo somos campesinos y así hemos conocido personas cuya economía no es tan favorable como la de otras. Como tenemos un mercadito pasamos por el Hospital Civil. Me ha tocado ver muchas veces a personas durmiendo en el piso, que están pasando frío”.

A raíz de ello, Liliana Rasgado y su pareja ofrecen café y pan en este sitio. Este tipo de apoyos se dan mayormente en temporada invernal, aunque en otras ocasiones es igual de necesario.

Por ahora, como en cada temporada, comenzó a recolectar prendas abrigadoras para donarlas a quienes tienen pacientes en este hospital u otros con necesidad similar. Para quienes quieran sumarse a la causa, Liliana ha convocado a la gente a través de publicaciones en su página de Facebook, en donde la encuentran bajo ese nombre.

Bufandas, cobijas, chamarras, guantes, ya sea para niños o adultos, así como colchonetas o sleeping son algunos de los artículos que busca en donación. También la pueden contactar a través del número celular 951 416 0889.

 

--------------------------------------
---------------------------------------