Ambientalistas presentan proyecto de manejo y conservación del arbolado de Oaxaca
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Ambientalistas presentan proyecto de manejo y conservación del arbolado de Oaxaca

Afirman que es obligación de las autoridades garantizar un ambiente sano


Ambientalistas presentan proyecto de manejo y conservación del arbolado de Oaxaca | El Imparcial de Oaxaca

Ambientalistas e integrantes de la sociedad civil, presentaron y entregaron al Gobierno del Estado el Proyecto de Manejo y Conservación del Arbolado Urbano del Zócalo y Alameda de León de la Ciudad de Oaxaca.

Gerardo Aldeco Pinelo, representante del Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca (COAO), explicó que el proyecto fue elaborado en coordinación con la Asociación Mexicana de Arboricultura (AMA), con el cual se busca rescatar los árboles emblemáticos que requieren atención urgente.

“Venimos a darle continuidad a un trabajo que inició el año pasado; estamos tratando de gestionar un proyecto integral de preservación y conservación que sea un referente a nivel nacional, se pondrá a disposición de toda la ciudadanía”, destacó.

A esta iniciativa se sumaron los activistas Arnoldo Dámaso, José Luis Fierro, Manuel Núñez, Nazario García Ramírez y Abel Ramírez, secretario del Comité del Árbol del Tule.

“Para rescatar el arbolado urbano y los árboles emblemáticos de Oaxaca, no es necesario estar solicitando donaciones o el apoyo de fundaciones que privatizan los espacios públicos, es una obligación de las autoridades garantizar un medio ambiente sano”, señaló Nazario García Ramírez. 

Por su parte, Abel Ramírez expuso que el emblemático y monumental árbol del Tule, “se toma como referencia para hacer un llamado en favor de la Madre Tierra, para pedir por el cuidado de las plantas y árboles”.

“El agua es símbolo de vida, pero sin árboles no hay agua, por eso se necesita cuidar el arbolado urbano y el arbolado en general; los ejemplares requieren de atención para la preservación de la vida, es una relación de hermandad con la naturaleza, los árboles generan el oxígeno que necesitamos para vivir”, destacó.

Los ambientalistas acudieron al Palacio de Gobierno para realizar la entrega formal del proyecto al Gobierno del Estado de Oaxaca, en espera de que sus demandas ciudadanas sean atendidas por las áreas correspondientes.

 

--------------------------------------
---------------------------------------