Ambientalistas presentan plan de conservación del arbolado de Oaxaca
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Ambientalistas presentan plan de conservación del arbolado de Oaxaca

Proponen reglamentar y sancionar a quienes atenten contra las áreas verdes


Ambientalistas presentan plan de conservación del arbolado de Oaxaca | El Imparcial de Oaxaca

Integrantes del Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca (COAO), presentaron el Plan de Manejo de Conservación de los Árboles del Zócalo y Alameda de León.

Gerardo Aldeco Pinelo, presidente del Colectivo, explicó que el proyecto fue elaborado con asesoría de la Asociación Mexicana de Arboricultura (AMA), el cual contempla tres etapas para rescatar el arbolado urbano.

“El proyecto y propuesta de conservación del arbolado urbano de Oaxaca, prioriza la conservación de especies endémicas y refuerza la tutela de la autoridad, mitigando así la privatización de parques y jardines”.

De acuerdo con los especialistas, en la primera etapa de la intervención se propone realizar un diagnóstico con un presupuesto de alrededor de 900 mil pesos, para así definir las acciones para el rescate de los ejemplares.

“Con ello, se busca también que se reglamente el cuidado de los árboles y de todos los jardines que se encuentran en la ciudad de Oaxaca, para ello debemos de participar todos los ciudadanos en coordinación con la autoridad”, mencionó Nazario García Ramírez.

De aprobarse por las autoridades correspondientes el proyecto de los ambientalistas, señalaron que así se podría generar un documento de manejo técnico de corto a largo plazo de manejo de riesgo del arbolado urbano.

“Es necesario que se reglamente y se sancionen a quienes atentan contra las áreas verdes, así como promover campañas de reforestación con especies nativos, además, implementar la cultura de la denuncia para evitar ecocidios”, destacó García Ramírez.

El proyecto se entregará al gobierno municipal y estatal, en espera de que puedan implementar acciones que promuevan el rescate y cuidado del arbolado urbano.

 

--------------------------------------
---------------------------------------