Crece número de residentes médicos: SSO
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Crece número de residentes médicos: SSO

De 500 estudiantes que aprobaron el examen, 125 se quedan en la entidad


Crece número de residentes médicos: SSO | El Imparcial de Oaxaca

La pandemia por Covid-19 generó un incremento en el número de jóvenes que aprobaron el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), y que iniciarán diferentes especialidades en la entidad.

El subdirector general de Innovación y Calidad de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Héctor Matus Santiago, señaló que de 500 mujeres y hombres oaxaqueños que aprobaron el examen, 125 realizarán la residencia en el estado y el resto en otras entidades del país.

En diferentes sedes, los nuevos residentes estarán preparándose para las áreas de medicina de urgencias, anestesiología, pediatría, ginecología y obstetricia, cirugía general, medicina interna, traumatología y ortopedia, así como neumología, geriatría y neonatología.

En el país, de acuerdo con el Gobierno federal, se presentó un incremento en el porcentaje de aceptación en comparación con el año pasado (de 26.4 a 42.2%), porque de los más de 42 mil aspirantes, 18 mil 173 fueron seleccionados.

La federación expuso que se logró duplicar el número de médicas y médicos que ingresan anualmente a realizar alguna de las 27 especialidades, principalmente en aquellas especialidades que históricamente presentaban un rezago y que son necesarias para atender los principales problemas de salud de la población mexicana.

En Oaxaca, el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Donato Casas Escamilla presentó las nuevas sedes y aperturas de residencias médicas del período del 1 de marzo del 2021 al 28 de febrero de 2022.

Expuso que las sedes serán los Hospitales “Doctor Aurelio Valdivieso”, “Doctor Macedonio Benítez Fuentes” de Juchitán de Zaragoza, General de San Juan Bautista Tuxtepec, General de San Pedro Pochutla, y de la Niñez Oaxaqueña “Doctor Guillermo Zarate Mijangos”.

En el primer nosocomio, se contará con las nuevas especialidades de neumología, geriatría y neonatología.

En la entidad, como en el resto del país, las autoridades consideraron importante la generación de un mayor número de especialistas, ante escenarios como los que se viven con la pandemia por Covid-19.

 


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------