Autoridades del sector salud de Oaxaca notificaron ayer que tienen un registro acumulado de 235 casos de dengue en el estado, de los cuales, seis tuvieron registro en la última semana, sin nuevos decesos hasta este jueves.
La última actualización del panorama epidemiológico nacional de dengue mostró un incremento de seis nuevos casos, cuando en la semana anterior apenas fueron cuatro, con mayor registro en los Valles Centrales.
La Secretaría de Salud federal señaló que la entidad se mantiene en seis decesos, con un índice de letalidad del 5.71%. Las complicaciones se registran sobre todo en las personas de la tercera edad o en aquellos con alguna comorbilidad como la diabetes, hipertensión arterial o insuficiencia renal.
Por municipios, solo San Nicolás Hidalgo y Santo Tomás Mazaltepec se encuentran en semáforo rojo, mientras que Santa María Tecomavaca y Teotongo se mantienen en semáforo amarillo; el resto de la población se encuentra en verde.
Las autoridades del sector salud recomendaron a la población no bajar la guardia en este padecimiento que disminuyó en comparación con los registros del año pasado, cuando se notificaron mil 630 casos en el mismo periodo.
En el país, los estados que presentan la incidencia más alta de casos confirmados son San Luis Potosí, Jalisco, Nayarit, Tamaulipas y Michoacán. Mientras que Oaxaca, Chiapas, Sonora, Baja California Sur, entre otros, presentan la incidencia más baja.
En el ámbito nacional, son las mujeres las que representan el mayor número de casos confirmados de dengue con el 56%. El grupo de edad con más casos son los de 25 a 29 años, seguido por los 20 a 24 y 15 a 19.
Las autoridades de salud insistieron a la población en mantener limpios patios y azoteas, así como evitar la acumulación de agua en recipientes que puedan convertirse en criaderos de zancudos.