Se duplican decesos en hombres por Covid
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Se duplican decesos en hombres por Covid

Reporta Salud que 667 de las víctimas son mujeres y mil 293 son varones


Se duplican decesos en hombres por Covid | El Imparcial de Oaxaca

Aunque al inicio de la pandemia los decesos por Covid-19 en Oaxaca se mantenían casi a la par entre hombres y mujeres, el aumento de casos de manera acelerada a partir del cuarto mes se duplicó en los varones, sobre todo en aquellos de la tercera edad.

Mientras que en julio se tenía un reporte de al menos 200 decesos en mujeres y poco más de 300 en hombres, la cifra aumentó a partir de ese mes con mayor velocidad en estos últimos.

Lo mismo sucedió en los contagios reportados ante las instituciones de salud, que en julio mostraba una diferencia de apenas 500 casos, pero que a la fecha es de 2 mil con mayor afectación en hombres.

En el total de casos confirmados acumulados hasta el 4 de diciembre, el sector salud reporta 11 mil 562 en mujeres y 13 mil 372 en hombres; en el caso de los decesos, se tiene un conteo de 667 y mil 293, respectivamente.

De estos últimos, las principales comorbilidades asociadas son la diabetes (39.9%), la hipertensión arterial (37.9), la obesidad (23.8) y la insuficiencia renal (6.6%).

En un recorrido por las principales calles de la capital oaxaqueña, se pudo constatar que la mayoría de quienes se resisten a portar cubrebocas o mantener sana distancia son hombres, sobre todo de la población joven.

Y aunque es este sector el que más se resiste a las medidas de prevención, son los adultos mayores, sobre todo de 65 y más años, los que encabezan la lista de un mayor número de decesos.

Las autoridades de salud insistieron en la importancia de mantener las medidas de prevención de contagios, sobre todo en las personas de la tercera edad, que representan el grupo que padece más enfermedades crónico degenerativas y uno de los más vulnerables ante esta pandemia.

Resaltaron que a pesar de que Oaxaca se mantenga en semáforo amarillo, esto no significa que se debe bajar la guardia y se debe continuar con el uso de cubrebocas de manera permanente.

 

--------------------------------------
---------------------------------------