Negligencia en el ISSSTE pone en riesgo vida de mujer
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Negligencia en el ISSSTE pone en riesgo vida de mujer

La dieron de alta sin hacerle diálisis, a pesar de que su salud era delicada


  • Negligencia en el ISSSTE pone en riesgo vida de mujer
  • Negligencia en el ISSSTE pone en riesgo vida de mujer

Una presunta negligencia médica en el Hospital Regional “Presidente Juárez” del ISSSTE mantiene entre la vida y la muerte a Celia Quevedo, de 81 años de edad, quien ingresó al área de urgencias el 23 de noviembre por una complicación renal y ahora presenta un peor diagnóstico que incluye Covid-19.

Familiares de la mujer originaria de Oaxaca de Juárez afirmaron que en el nosocomio no solo es deficiente el protocolo de atención a pacientes sospechosos y confirmados de este nuevo coronavirus, sino también de aquellos con enfermedades crónicas.

Hijas de Celia Quevedo explicaron que decidieron ingresar a su madre el 23 de noviembre en la tarde-noche en el área de urgencias por una complicación renal, donde la estabilizaron y permaneció durante dos días.

Fue hasta el 25 de noviembre cuando el nefrólogo del área dio la orden de iniciar el proceso de diálisis peritoneal a la paciente, que al salir de la operación correspondiente, se le indicó que era sospechosa de Covid-19 y debían realizarle la prueba.

“La llevan a un aislado en medicina interna, donde las enfermeras empezaron a hacerle la diálisis y la atendieron bien. Sin embargo, el día 27 de noviembre, nos dieron los resultados de que ella dio positivo a Covid y que era asintomática, por lo que debía ser trasladada al área Covid”.

Ante la decisión médica, los familiares de Celia señalaron que en su momento preguntaron si en dicha área continuaría el personal con el tratamiento para la diálisis, a fin de que no hubiera complicaciones.

“Nos aseguraron que sí le harían sus diálisis porque incluso ahí había enfermos infectados que también les estaban haciendo sus curaciones, pero no fue así”, contaron las hijas de la mujer de 81 años, luego de afirmar que el 30 fue ingresada al área Covid pero dada de alta el 2 de diciembre.

“Nos la entregaron en malas condiciones; mi mamá ahora es otra persona en comparación de como la tenían en Medicina interna”, señaló una de las hijas, a quien Celia le aseguró que durante su estancia en el área Covid, no recibió ningún proceso de diálisis.

Explicaron que el personal médico dio de alta a la mujer en estado delicado, sin mostrar los resultados de la prueba Covid y con una cita para otra diálisis hasta la próxima semana.

Los familiares expusieron que al día siguiente de haber sido dada de alta, la mujer tuvo que ser ingresada de nuevo por complicaciones a su salud y luego de que un médico particular considerara urgente su ingreso.

“El médico particular nos dijo que no debieron haber sacado a mi mamá del hospital. Mi madre fue ingresada de nuevo al área Covid, donde solo cuidan la saturación de oxígeno, pero no el cuidado de otras enfermedades. Mi mamá se puso mal y ahora nos dicen que tiene problemas neurológicos”, insistieron.

Ante esta situación, hicieron un llamado al director general del nosocomio para que dé una explicación de la problemática, además de asegurar que antes del ingreso hospitalario de la mujer, ninguno de los familiares mostró síntomas de Covid.

“Incluso mi hermano que estuvo en mayor contacto con mi madre se hizo la prueba de Covid, donde el resultado fue negativo. Mi madre pudo haber adquirido el virus en el hospital y su complicación fue porque no fue bien atendida”.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------