Amagan con cerrar jurisdicciones sanitarias de Oaxaca
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Amagan con cerrar jurisdicciones sanitarias de Oaxaca

Mientras agremiados de las secciones 71 y 73 de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) amenazaron con cerrar las diferentes jurisdicciones sanitarias a partir del lunes, de no recibir…


Amagan con cerrar jurisdicciones sanitarias de Oaxaca | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Internet

Mientras agremiados de las secciones 71 y 73 de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) amenazaron con cerrar las diferentes jurisdicciones sanitarias a partir del lunes, de no recibir solución inmediata a sus demandas, autoridades de la dependencia estatal lamentaron la protesta y aseguraron que ésta tiene origen político sindical.

Por un lado, frente a las oficinas administrativas de los SSO en la colonia Reforma, los manifestantes protestaron por segundo día consecutivo y advirtieron que podrían radicalizar sus acciones de protesta, como una forma de presión a las autoridades.

Amenazaron también con hacer presencia en el próximo informe de Gobierno, en la exigencia de la destitución de dos funcionarios, a quienes acusaron de nepotismo y desvío de recursos en sus respectivas áreas de trabajo.

Los inconformes acusaron al director de Administración de los SSO y al jefe del departamento del programa vectores, David y Jorge Concha Suárez, respectivamente, de malos manejos financieros y abuso de autoridad.

Expusieron que sin justificación alguna, ambos acordaron la destitución de dos coordinadores del programa de vectores, no han entregado el bono covid a más de 300 sindicalizados y tampoco les han entregado 50 de los 100 vehículos destinados a este sector.

Ante estos señalamientos, y por separado, el jefe del departamento del programa Vectores, Jorge Concha Suárez, afirmó que el cambio de coordinadores se realizó para evitar la desestabilización entre las áreas.

Lamentó que esta protesta, con origen político sindical, ponga en riesgo las actividades del sector salud, luego de señalar que la movilización inició también por un rompimiento en el interior del mismo gremio, donde varios sindicalizados decidieron no participar.

 

--------------------------------------
---------------------------------------