Suman 198 casos y 16 nuevos decesos por Covid-19 en Oaxaca
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Suman 198 casos y 16 nuevos decesos por Covid-19 en Oaxaca

Registran los Servicios de Salud de Oaxaca 536 casos activos de Covid-19


Suman 198 casos y 16 nuevos decesos por Covid-19 en Oaxaca | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Internet

Por segundo día consecutivo, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) notificaron ayer un incremento en el número nuevos positivos y decesos por Covid-19, con mayor registro en la jurisdicción de Valles Centrales.

La dependencia informó de 198 nuevos contagios y 16 decesos más, con un acumulado de 22 mil 506 y mil 790, respectivamente, además del registro de 536 personas activas en aislamiento domiciliario u hospitalizadas.

Los 198 nuevos positivos tuvieron registro en 53 municipios, con mayor incidencia en Oaxaca de Juárez (35), Salina Cruz (24), Santa Cruz Xoxocotlán (14), Santa Lucía del Camino (14) y Juchitán de Zaragoza (11).

El grupo de edad de 25 a 44 años se mantiene como el de mayor número de contagios con 10 mil 280, seguido por los grupos de edad de 50 a 59 (3 mil 624), 65 y más (2 mil 927) y de 45 a 49 (2 mil 254).

Del total de casos acumulados, 10 mil 397 se han registrado en mujeres y 12 mil 109 en hombres; 4 mil 269 han requerido hospitalización y 18 mil 237 han sido atendidos de manera ambulatoria.

En los contagios entre el personal de salud, 950 han sido del área médica, mil 239 de enfermería y 963 de otros perfiles.

De los casos activos, 408 tienen presencia en la jurisdicción de Valles Centrales, 53 en la Mixteca, 25 en la Costa, 19 en la Sierra, 15 en el Istmo de Tehuantepec y 14 en Tuxtepec.

En el caso de las defunciones, las comorbilidades asociadas son la diabetes, la hipertensión arterial, la obesidad e insuficiencia renal, con 39.8, 37.9, 24.5 y 6.9%, respectivamente.  

Hasta ayer, la entidad reportó una ocupación hospitalaria del 32.4%, con mayor porcentaje en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO) y el Hospital de la Niñez Oaxaqueña (HNO).


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------