Crece demanda en clínicas y laboratorios privados de Oaxaca
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Crece demanda en clínicas y laboratorios privados de Oaxaca

En Laboratorios Juárez, los estudios se realizan únicamente con previa cita con un costo de 1,800 pesos


Crece demanda en clínicas y laboratorios privados de Oaxaca | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Internet

Con la saturación que enfrentan los hospitales y clínicas del sector salud en todo el país, la demanda se ha disparado en las clínicas y laboratorios privados, incluso en la única empresa en Oaxaca donde se realiza la prueba para el Covid-19.

Personal de Laboratorios Juárez, única autorizada para realizar la prueba para detectar el nuevo coronavirus, informó a la población que acatando las recomendaciones de la Sana Distancia y para proteger a la comunidad, los estudios se realizarán únicamente con previa cita.

Informó que los interesados podrán acudir a la sucursal que se ubica en la zona norte de la ciudad de Oaxaca, en donde en los últimos días se habían observado largas filas, en el cual la prueba se realiza con un costo de 1,800 pesos.

Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que continúa vigilando que no existan abusos a los consumidores, en productos y servicios básicos, durante la contingencia sanitaria, por lo que convocó a representantes de clínicas y hospitales privados a conducirse con ética y responsabilidad empresarial para evitar el incremento de precios y tarifas de productos y servicios, brindando información sobre los costos de los servicios sin inducir al error o la confusión y evitando la selección de clientela o prácticas discriminatorias. 

La directora de la Oficina de Defensa del Consumidor Zona Benito Juárez (antes Delegación Oaxaca), María de Lourdes Santiago Cruz, detalló que se tuvo conocimiento que en algunas clínicas particulares asentadas en el área metropolitana, incurrían en prácticas comerciales desleales, por lo que se inició un diálogo preventivo con proveedores de servicios médicos particulares, a quienes exhortó a no incrementar precios y tarifas, con el fin de no afectar a los consumidores en esta difícil etapa de contingencia sanitaria, así como evitar el condicionamiento de servicio y selección de clientela. 

En ese sentido, los invitó a regularizar su práctica comercial, cuando así se requiera, para garantizar los derechos de la población usuaria de sus servicios. Les recordó que, como instancia competente de recibir formales denuncias en la visita se verifica el cumplimiento de aspectos comerciales y, en caso de incurrir en alguna infracción a la Ley se sanciona con multas que van de 545.74 hasta un millón 746 mil pesos.

 


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------