Se mantienen activos 4 incendios forestales en Oaxaca
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Se mantienen activos 4 incendios forestales en Oaxaca

Las regiones más afectadas son Valles Centrales, Sierra Norte, la Mixteca, Sierra Sur, el Istmo y la Costa


Se mantienen activos 4 incendios forestales en Oaxaca | El Imparcial de Oaxaca

En lo que va del año se han registrado 202 incendios forestales que han consumido una superficie de 13 mil 197.96 hectáreas en las diferentes regiones del Estado, informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Oaxaca.

Hasta el momento se mantienen activos cuatro siniestros, en San Miguel Ahuehuetitlán y Santiago Juxtlahuaca en la Mixteca, así como en Santiago Ixtayutla en la Costa y San Pedro el Alto en los Valles Centrales.

El representa, Óscar Mejía, resaltó que éste último se encuentra en la zona de conflicto con Santo Domingo Teojomulco, lo cual ha complicado sensiblemente los trabajos por parte de las brigadas.

A pesar la presencia de las conflagraciones, resaltó que comparado con el año pasado se han registrado menos y con una superficie afectada menor.

“En 2019 se habían presentado hasta esta misma fecha 296 siniestros que habían afectado una superficie de 45 mil 410.99 hectáreas”, precisó.

Las regiones más afectadas por los incendios son Valles Centrales, la mayor parte de pastizales; la Sierra Norte, la Mixteca y Sierra Sur, así como el Istmo y Costa.

Subrayó que un incendio forestal trae consigo más afectaciones de las que se perciben a simple vista, pues hay otros daños que son difíciles de cuantificar. 

Explicó que por ejemplo, las plantas y árboles quedan más desprotegidos ante las plagas y enfermedades, además de que se daña su capacidad de crecimiento. También se reducen los recursos genéticos y el valor recreativo de las zonas siniestradas, en tanto que los suelos modifican propiedades físicas, químicas y biológicas. 

En general se trata de una cadena de reacciones que contribuye de diferentes maneras al calentamiento atmosférico. En términos económicos, la pérdida de productos forestales merma el potencial comercial. 

La evaluación de daños incluye las pérdidas materiales en productos y en servicios, es decir, los valores monetarios y no monetarios que proporcionan los bosques: madera afectada, costos de reforestación, costos de rehabilitación, incluidos suelos, ríos, etcétera; valores ecológicos, históricos, políticos, escénicos, y los costos del combate de incendios.

 

--------------------------------------
---------------------------------------