Se han evitado despidos masivos en Oaxaca: CROC
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Se han evitado despidos masivos en Oaxaca: CROC

Reconoce presidente de la Federación Juvenil solidaridad del sector empresarial


Se han evitado despidos masivos en Oaxaca: CROC | El Imparcial de Oaxaca

A pesar de las actuales condiciones económicas por las que atraviesan las empresas oaxaqueñas por la pandemia del Covid-19 no se han registrado despidos, lo cual habla de la solidaridad del sector empresarial, resaltó David Aguilar Hernández, presidente de la Federación Juvenil de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC). 

Si bien se han recortado salarios y horarios, se ha logrado mantener la planta laboral de los trabajadores afiliados a la organización sindical, sin que haya despidos que afecten las actuales condiciones de sus agremiados. 

Resaltó que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha pronosticado la pérdida de 25 millones de empleos, preferentemente en el sector de servicios y turismo, lo que indudablemente tendrá una grave repercusión en el país.

Ante tales condiciones anunció que concentrarán sus demandas en salud para los trabajadores y sus familias, así como en mantener las fuentes de empleo, porque la prioridad gira en torno a la salud.

“Hasta este momento no se han registrado despidos masivos de trabajadores o despidos injustificados ante el posible cierre de empresas, en el caso de esta central, que mantiene contratos colectivos de trabajo”.

El dirigente apuntó que debido a la contingencia sanitaria que se afronta en estos momentos en el país, hacerle frente es una responsabilidad y compromiso de todos con el propósito de evitar que las consecuencias negativas sean de mayor impacto.

Tal y como lo ha establecido Isaías González Cuevas, dirigente nacional de la CROC, afirmó que las organizaciones sindicales que forman la mesa de diálogo laboral, apoyan el Plan de Salud del gobierno federal.

Por ello, añadió, es de suma importancia suscribir un Pacto Nacional entre los integrantes del sector productivo del país para sumarse solidariamente a las acciones contra esta pandemia, que está afectando al mundo y al país.

Se debe reforzar lo que ha dicho el Consejo Nacional de Salud, “de que debemos de atender con mucha precaución esta situación por la que estamos pasando y desde luego también el sector empresarial está realizando su trabajo, está cumpliendo con su compromiso de mantener la planta laboral en las diferentes actividades económicas que desarrollan.

En referencia a los créditos que tienen actualmente los trabajadores ante el Infonavit, pidió se suspendan temporalmente los cobros de los mismos, igualmente durante los meses de contingencia.

 


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------